Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Ignacio Torres reclama una alternativa política y apunta contra los errores del Gobierno

 

El mandatario de Provincias Unidas remarcó que el Riesgo País “no se dispara solo por el riesgo de que vuelva el kirchnerismo”, sino también por los errores cometidos por el Gobierno.

 
Ignacio Torres

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, volvió a marcar la agenda política nacional al advertir que Argentina “necesita tener una alternativa” más allá de la polarización entre dos espacios. En declaraciones a Radio Rivadavia, el mandatario de Provincias Unidas remarcó que el Riesgo País “no se dispara solo por el riesgo de que vuelva el kirchnerismo”, sino también por los errores cometidos por el Gobierno Nacional. Sus dichos se suman a la tensión existente entre los gobernadores del frente, el oficialismo y figuras como Florencio Randazzo y Martín Lousteau.

En ese marco, Torres defendió el crecimiento de Provincias Unidas como espacio federal que busca posicionarse desde el interior. “Argentina necesita desesperadamente tener una alternativa a elegir solamente entre dos opciones. En Chubut estamos cansados de elegir siempre entre los que abandonan la obra pública y los que se la afanaron”, señaló. A su vez, puso el acento en que son las provincias productoras las que generan divisas y reclamó una revolución de competitividad para agregar valor a los recursos.

El gobernador chubutense también se refirió a la situación económica y al impacto de las decisiones del Ejecutivo. “Los errores propios del Gobierno Nacional también te llevan a ver que hay una sola opción y que es catastrófica, porque es lo que nos llevó a chocar Argentina en un momento determinante”, enfatizó. En ese sentido, planteó la necesidad de una alternativa seria, con capacidad de gestión y de dar respuestas concretas a la ciudadanía.

Además, aclaró que sus conversaciones con Nación se limitan a temas de gestión y destacó la disposición del ministro de Economía, Luis Caputo, con quien mantiene contacto directo. “Siempre que he tenido un tema para tratar, hablo con él y siempre fue receptivo”, señaló.

Torres y el caso YPF

Otro de los ejes de la entrevista fue el conflicto judicial por YPF. Torres cuestionó el rol de los fondos demandantes en Estados Unidos. Además, recordó que existe una causa penal en curso que debería suspender la acción civil. “Es bastante burdo cuando uno analiza cómo fue la compra de YPF. El grupo Eskenazi se hizo del 25% de las acciones apalancándose financieramente con dividendos futuros y devengados, es decir, se hicieron de YPF con plata de YPF”, denunció.

El mandatario consideró clave que la defensa de los intereses de la Nación se realice sin partidismos y de manera urgente. Incluso no descartó llevar la causa al Departamento de Justicia de Estados Unidos. “Lo que dice nuestra denuncia es que en el origen radica un delito. Si se ratifica la ilegalidad de la compra, difícilmente podrían darle la razón a quienes forman parte de ese delito”, explicó.

Torres sostuvo que las provincias productoras no están dispuestas a esperar más y que es momento de actuar en conjunto para resguardar los recursos energéticos. “Nos pusimos de acuerdo entre las tres provincias productoras de petróleo para no especular más cuando tenemos todas las herramientas para defender YPF y los intereses de todos los argentinos”, afirmó.