Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei agradeció a Bessent y planteó que dejó «bien en claro las raíces de los problemas del país»

 

El mandatario argentino destacó la buena sintonía con el secretario del Tesoro de Estados Unidos que lo elogió.

 
Javier Milei

El presidente Javier Milei agradeció hoy el mensaje de apoyo del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, luego de que el organismo anunciara un swap de 20.000 millones de dólares para reforzar las reservas del Banco Central y estabilizar así la situación cambiaria. De esta manera, el líder libertario terminó de consolidar el lazo con Estados Unidos por medio de las redes sociales.

«Muchas gracias Scott Bessent por su apoyo y por dejar bien en claro las raíces de los problemas del país. La Libertad Avanza o Argentina Retrocede», escribió el mandatario en su cuenta de X ante el previo apoyo del funcionario estadounidense en la misma red social

Previo a lo dicho por Javier Milei, el secretario del Tesoro estadounidense señaló: «El presidente @JMilei está restaurando la estabilidad económica después de décadas de mala gestión argentina. Los mercados no están perdiendo la confianza en él: están mirando por el espejo retrovisor», planteó en sus redes sociales.

El apoyo de Estados Unidos a Javier Milei

Horas antes de este intercambio, el propio Bessent aseguró que «bajo la presidencia de Milei, Argentina ha dado pasos importantes hacia la estabilización. Ha logrado una impresionante consolidación fiscal y una amplia liberalización de precios y regulaciones restrictivas, sentando las bases para el histórico retorno de Argentina a la prosperidad. El Tesoro de los Estados Unido está listo para comprar bonos argentinos en dólares y lo hará según las condiciones lo exijan».

«También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y hemos mantenido conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo. El Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva», indicó el funcionario en el mismo canal.