Javier Milei adelantó que, luego de las elecciones del 26 de octubre, deberá conformar “otro equipo” para integrar el Gabinete presidencial. Al mismo tiempo, desestimó con contundencia las versiones sobre supuestas internas entre su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su asesor Santiago Caputo. En diálogo con A24, el mandatario defendió la cohesión de su “triángulo de hierro” y respaldó a figuras clave como Patricia Bullrich, Luis Petri y los hermanos Martín y Eduardo “Lule” Menem.
Consultado sobre una presunta lucha de poder en su entorno, Milei respondió con un “es falso” categórico y aseguró que tanto Karina Milei como Caputo continuarán en sus funciones. “¿El triángulo de hierro se rompe? No”, enfatizó. Según el Presidente, las versiones sobre tensiones internas no provienen de su círculo cercano, sino de “la basura que inventan los que no están adentro”, recordando que “el 80 por ciento de lo que se lee en los diarios es falso”.
En relación con el futuro inmediato de su gabinete, el jefe de Estado reconoció que después de los comicios habrá recambios inevitables. Las candidaturas de Patricia Bullrich en la Ciudad de Buenos Aires y de Luis Petri en Mendoza implicarán su salida de los ministerios de Seguridad y Defensa, respectivamente. Milei aseguró que ambos “van a ganar con amplitud” en sus distritos, lo que lo obligará a “recalibrar el gabinete para que tenga equilibrio” y, de ese modo, conformar “otro equipo con la misma compacidad”.
Respaldo a su equipo más cercano
Lejos de abrir interrogantes sobre su entorno, Milei aprovechó la entrevista para ratificar su confianza en dirigentes cercanos. Sobre Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, afirmó tener “confianza total y absoluta”. En tanto, destacó la labor de Eduardo “Lule” Menem junto a Karina Milei en la Secretaría General de la Presidencia y subrayó que “no hay ningún problema” en esa relación de trabajo.
El Presidente defendió el funcionamiento del equipo actual, al que definió como compacto y eficaz. “Este es un Gabinete en el que sus integrantes trabajan muy bien juntos”, remarcó. Sin embargo, reiteró que el nuevo escenario político posterior a las elecciones requerirá ajustes y un rearmado ministerial para sostener el rumbo de gestión.
Proyecciones políticas y equilibrio interno
De cara a octubre, Milei se muestra confiado en un triunfo electoral que permita profundizar su programa de reformas. En su visión, la renovación parcial del gabinete no será una señal de debilidad. Según él, es una forma de reforzar el equilibrio político y sostener la cohesión del oficialismo.
En ese marco, buscó dejar en claro que no hay fracturas en el núcleo de confianza que integran Karina Milei, Santiago Caputo y él mismo. “Interna es cuando los problemas surgen de adentro. Acá no hay nada de eso”, insistió.
? JAVIER MILEI SOBRE EL APOYO DE ESTADOS UNIDOS ??
— A24.com (@A24COM) September 30, 2025
"El motivo por el que recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones domésticas".
"Vamos a hacer recambio de gabinete".
?? Antonio Laje
? Seguí en #OtraMañana
? https://t.co/3gt6dzr3tG pic.twitter.com/5A9jSaVusu