Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei asegura el triunfo de La Libertad Avanza y redobla críticas al kirchnerismo

 

“Yo no tengo dudas de que vamos a ganar el 26 de octubre”, aseguró Milei, convencido de que, tras ese triunfo, “va a haber una fuerte baja de la volatilidad”.

 
Javier Milei

El presidente Javier Milei se mostró convencido de la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre y relativizó la derrota sufrida en los comicios bonaerenses, al considerarlos “distritales y no nacionales”. En una entrevista con A24, el mandatario defendió a su hermana Karina Milei frente a las denuncias sobre supuestas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), respaldó a figuras como José Luis Espert y Martín Menem, y volvió a lanzar duras críticas contra el kirchnerismo.

“Yo no tengo dudas de que vamos a ganar el 26 de octubre”, aseguró Milei, convencido de que, tras ese triunfo, “va a haber una fuerte baja de la volatilidad” porque “el escenario futuro va a estar claro” y se disipará “la incertidumbre generada por el ruido de la oposición”. En esa línea, acusó al kirchnerismo de ser “el partido del Estado” y comparó a sus referentes con “una banda de forajidos”.

El Presidente también cuestionó las protestas ocurridas en Tierra del Fuego, que obligaron a cancelar una caminata en Ushuaia. Según explicó, “nos topamos con los violentos de siempre, en otra muestra de intolerancia de facciones del kirchnerismo”. Aseguró que estas expresiones son una constante en distintos distritos y pidió a la sociedad que “tenga conciencia de quiénes son los verdaderos fascistas”.

Milei, Karina y la polémica por la ANDIS

Uno de los puntos más sensibles de la entrevista fue la defensa a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En relación a los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, el jefe de Estado señaló que “lo que dice es falso”. Además, calificó esas acusaciones como “chimentos de peluquería”.

Milei explicó que, al asumir, la ANDIS estaba bajo la órbita de la Secretaría General y fue derivada por Karina Milei primero a Capital Humano y luego al Ministerio de Salud. “Si te podés quedar con el 100 por ciento, por qué te vas a quedar con el 3”, ironizó para desestimar las versiones sobre supuestos beneficios irregulares. Además, vinculó esas acusaciones con una “red de espionaje paralelo para espiar al Poder Ejecutivo”, recordando denuncias anteriores contra periodistas como Jorge Rial y Mauro Federico.

Respecto a la figura de Karina, sostuvo que “es una persona que no habla mucho” y que no tiene por qué modificar su estilo. “Es ridículo pedirle que se exprese sobre algo que no tiene sustento”, enfatizó.

Reformas y promesas tras octubre

Más allá de las polémicas, Milei buscó transmitir un mensaje de optimismo económico. Destacó la baja de la inflación y afirmó que “han salido de la pobreza 12 millones de personas y de la indigencia 6 millones”. Aunque reconoció que “la situación está dura, complicadísima porque hay un 31% de pobres”, insistió en que la salida se dará con reformas estructurales.

El Presidente anunció que, tras las elecciones, impulsará una agenda de cambios profundos. Señaló que se incluirá la reforma tributaria, la laboral y la apertura de la economía. “Desregular el mercado laboral creará muchos puestos de trabajo. De hecho, ya lo estamos negociando”, adelantó.

En su análisis político, Milei acusó a la oposición de tener como única propuesta “romper todo lo que hicimos nosotros” y de generar “un clima de irracionalidad” que repercute en la economía. “Desde el Congreso hay una vocación destructiva que disparó el Riesgo País y frenó la actividad”, advirtió.