El presidente Javier Milei confirmó una nueva visita a Paraguay para el próximo martes 16 de septiembre, tras la reciente suspensión de su viaje a Madrid. Según informó la Agencia Noticias Argentinas, el mandatario aprovechará su paso por Asunción para reunirse con su par Santiago Peña y asistir a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), uno de los eventos más relevantes de la derecha internacional.
Con la agenda aún en diseño, la Casa Rosada busca consolidar la relación bilateral con el gobierno paraguayo, en un momento en que Milei prioriza los vínculos con dirigentes afines ideológicamente. El jefe de Estado participará además de una sesión especial en el Congreso Nacional y no descartan que mantenga encuentros con empresarios locales.
La visita se concretará pocos días después de que Milei cancelara su cuarta gira a España, donde tenía previsto asistir a una actividad del partido VOX. En ese marco, el libertario optó por reforzar lazos en la región y volver a un destino cercano.
Agenda cargada en Asunción
El itinerario del presidente argentino incluye un acto en el Congreso Nacional paraguayo, donde fue convocado a una sesión de honor conjunta de ambas cámaras. La resolución, firmada por el titular del Senado, Basilio “Bachi” Núñez, fija la ceremonia para el martes 16 a las 10:00 en la sala de sesiones.
Además, Milei podría participar en un encuentro organizado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), aunque esa actividad aún no cuenta con confirmación oficial. De concretarse, el mandatario buscaría transmitir un mensaje de confianza hacia el empresariado regional.
La CPAC, que por primera vez se realizará en Paraguay, tendrá lugar el 15 y 16 de septiembre en el Hotel Sheraton de Asunción. El evento reunirá a líderes conservadores de distintos países, con entradas que oscilan entre los 100 y los 5.000 dólares. Peña será uno de los principales oradores, junto a referentes internacionales de la derecha.
Una relación en crecimiento
Esta será la segunda visita de Milei a Asunción en lo que va del año. En abril ya había mantenido una reunión con Peña, con quien comparte afinidad ideológica y agenda liberal. Allí, el presidente argentino destacó la política económica paraguaya y aseguró que el país “logró aplicar diligentemente las ideas de la libertad económica”.
En ese sentido, el mandatario subrayó que las medidas del gobierno paraguayo atraían inversores y residentes, al tiempo que elogió el rumbo de la gestión de Peña. “Evidentemente algo están haciendo bien”, había afirmado en su discurso.
Ahora, la expectativa pasa por los resultados de este tercer encuentro entre ambos presidentes, donde podrían abordar no solo la relación bilateral sino también la situación del Mercosur. De esa manera, Milei busca consolidar su alianza con uno de los pocos mandatarios con los que mantiene plena sintonía en la región.
El Presidente Javier Milei brinda una declaración a la prensa conjunta con el Presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña. pic.twitter.com/EufqKyEuHG
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 9, 2025