En medio de la tensión política local y a pocas horas de un nuevo test electoral en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei realizó una visita exprés a Los Ángeles que dejó un saldo favorable: cautivó a más de 80 empresarios de primer nivel mundial, quienes destacaron su claridad técnica y el impacto de las reformas que ya están en marcha en la Argentina.
Durante 24 horas, el Presidente aprovechó un escenario muy distinto al clima crispado del país. En el lujoso hotel de Beverly Hills, frente a representantes de las finanzas, la tecnología, la energía y el entretenimiento, Milei brindó una exposición de 40 minutos y luego respondió preguntas del exfinancista Michael Milken, anfitrión del encuentro.
Un auditorio de peso
La convocatoria reunió a gigantes como Citi, JPMorgan, Chevron, VISA, Amazon Web Services, Paramount, Coinbase y PIMCO, además de grupos vinculados al entretenimiento y la hotelería. También participaron cámaras de comercio de Los Ángeles y Beverly Hills, lo que muestra la amplitud del interés internacional por la Argentina.
“Fue impresionante, increíble, espectacular”, comentaban en el lobby los asistentes al evento, donde el propio embajador argentino, Alec Oxenford, resaltó que el impacto de Milei en audiencias empresariales globales es “notable y creciente”.
Entre la fascinación y la cautela
El discurso presidencial apuntó a “vender” a la Argentina como un terreno de oportunidades, apoyado en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) y en las proyecciones de crecimiento. “Ya estoy comprando más bonos argentinos”, dijo con optimismo un financista que había acompañado inversiones en Puerto Madryn.
Sin embargo, algunos de los presentes señalaron que el factor electoral sigue siendo un punto de incertidumbre. “Nos gusta la política económica, pero la pregunta es si va a poder seguir gobernando”, expresó un inversor tecnológico.
Milei no eludió esa preocupación y subrayó que, aun con una bancada reducida en el Congreso, las reformas estructurales continuarán. “Menos senadores y diputados que ahora no vamos a tener. Si nos va mal en octubre, duplicamos”, aseguró, con la convicción de que La Libertad Avanza saldrá fortalecida tras las elecciones de medio término.
Un aire fresco frente al socialismo del pasado
Michael Milken, organizador del encuentro, resumió el sentimiento de muchos empresarios: “Milei es un suspiro de aire fresco para el país. Después de décadas de gobiernos socialistas, está llevando a la Argentina a un nuevo nivel, devolviendo libertad a la gente”.
Con esa recepción favorable, el Presidente regresa este viernes a Buenos Aires, en plena veda y con la mirada puesta en la elección bonaerense. Mientras en el país la oposición apuesta a desgastar su imagen con denuncias y maniobras parlamentarias, en Estados Unidos Milei volvió a mostrarse como un líder capaz de seducir a los grandes capitales internacionales y de instalar a la Argentina en el radar de las inversiones globales.