La derrota electoral en la provincia de Buenos Aires fue una alerta roja para el oficialismo, que se ve apresurado a rearmarse y pensar en estrategias políticas. Por eso, el presidente Javier Milei lideró este martes la Mesa Política Nacional con su círculo de más confianza, para definir los planes de acción que se llevarán a cabo mientras las elecciones de octubre se acercan a paso acelerado. Con cancelaciones de viajes y definiciones nuevas, empezó la cuenta regresiva para mejorar los números en las elecciones de octubre.
El mandatario busca, como objetivo principal retomar el diálogo con distintos sectores y mejorar el proceso de toma de decisiones en cuestiones partidarias. Por ello, se reunió la secretaria general, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor, Santiago Caputo; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero, Manuel Adorni para definir estas instancias.
El primer encuentro se llevó a cabo a las 9:30 de la mañana. A la tarde comenzó el segundo, con dirigentes de la provincia de Buenos Aires del PRO como Cristian Ritondo y Diego Santilli. También ingresaron a Casa Rosada el diputado nacional José Luis Espert, quien buscará revalidar su banca el 26 de octubre, y el diputado provincial electo, Maximiliano Bondarenko.
El primer comunicado del Gobierno
Poco después de la primera reunión, La Libertad Avanza publicó un comunicado con la foto en cuestión. Sin motosierra como otras ocasiones, el oficialismo ratificó su rumbo: «Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad».
«Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron», agregó el escrito.
«Nos metimos en esto para cambiar de raíz este país. Es lo que estamos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo aunque los medios, los políticos, los empresarios, y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen. La libertad avanza o Argentina retrocede», concluyó.