El presidente Javier Milei llegó a Los Ángeles para mantener reuniones con empresarios e inversionistas de alto nivel. Lo acompañó el ministro de Economía, Luis Caputo, en un viaje relámpago de 24 horas que busca reforzar los vínculos económicos de Argentina en el exterior.
Reuniones con empresarios e inversores en Los Ángeles
El mandatario arribó a California tras cerrar la campaña electoral en Moreno, en la provincia de Buenos Aires. El vuelo partió desde Argentina pasada la medianoche y aterrizó en Los Ángeles en la mañana local, luego de una escala técnica en Lima. Milei y Caputo fueron recibidos en un hotel de Beverly Hills, donde los esperaba personal del consulado argentino.
El anfitrión del encuentro fue el economista y filántropo Michael Milken, reconocido en Wall Street por su papel en el desarrollo del mercado de bonos de alto rendimiento. En su residencia de Malibú había previsto una reunión inicial con 50 empresarios, pero la expectativa superó lo planificado. Ante el aumento de asistentes, el encuentro fue trasladado a un hotel cercano.
La agenda de Javier Milei en Los Ángeles incluyó una exposición ante representantes de compañías como Globant, Citi, JP Morgan, Amazon Web Services, Chevron y Capital Group. También participaron firmas de inversión como Pimco, Vista Investment Group y Crescent Capital Group, además de cámaras de comercio y fundaciones internacionales.
El objetivo de atraer inversiones para Argentina
Desde Casa Rosada señalaron que el presidente expuso sobre la situación económica de Argentina y los planes de estabilización en marcha. El encuentro privado, sin acceso a la prensa, se organizó junto al Instituto Milken y tuvo como finalidad central atraer inversiones hacia el país.
La visita también contempló una reunión privada entre Javier Milei y Milken. El economista estadounidense, con una fortuna estimada en 7.500 millones de dólares según Forbes, impulsó en las últimas décadas proyectos filantrópicos centrados en la investigación médica.
En la comitiva argentina estuvieron, además de Luis Caputo, el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford, y Santiago Oría, responsable de la realización audiovisual de la Presidencia. No viajaron la secretaria general Karina Milei ni el canciller Gerardo Werthein, quien se encuentra con un cuadro gripal.
El equipo presidencial expresó satisfacción por la recepción en la ciudad californiana. Según fuentes oficiales, el interés mostrado por empresarios e inversionistas en escuchar a Milei refleja la expectativa en torno a la política económica argentina. La jornada cerrará con una exposición formal programada para la tarde en Los Ángeles.