El presidente Javier Milei también se refirió a la relación con el exmandatario Mauricio Macri, vínculo que ha tenido algunos quiebres leves debido a desacuerdos políticos. Al respecto, el Ejecutivo admitió que «no están hablando», pero que «tampoco están cerradas las puertas al diálogo». Además, en diálogo con Radio Mitre, aseguró que «hay puentes» entre ambos.
El jefe de Estado destacó que el fundador del PRO «tuvo un gesto muy positivo hacia el Presupuesto», luego de que el partido mostrara su respaldo a través de un breve comunicado en sus redes, de apenas algunos renglones. «En el momento de la verdad estamos todos juntos», dijo.
Y agregó: «A veces las relaciones se enfrían, a veces se profundizan. Los desafíos que tiene la Argentina requiere que todos los que estamos en contra del Partido del Estado y del kirchnerismo y todos sus socios siniestros que se quieren mostrar moderados pero votan con el kirchnerismo, en el momento de la verdad estamos todos juntos».
De esta forma, no se descarta un futuro reencuentro entre ambos referentes políticos de cara a las elecciones nacionales. Mauricio Macri ha subrayado, en anteriores ocasiones, que su relación con el presidente es «excelente», aunque ha mostrado grietas por desconfianza en el entorno y desacuerdos en estrategias políticas.
Su visita a Estados Unidos
En la misma entrevista, Milei dio detalles de la reunión que mantendrá el martes con su par estadounidense, Donald Trump. Adelantó que avanzarán “en múltiples negociaciones” y se supo que mantendrá encuentros con varios economistas y autoridades financieras, entre ellos, la directora del FMI Kristalina Georgieva.
“Estamos en múltiples negociaciones con Estados Unidos y vamos a avanzar en todas las que son relevantes para mejorarle la vida a los argentinos”, destacó. El miércoles a las 12:45, Milei intervendrá en la Asamblea General de Naciones Unidas, aunque el día martes seguirá de cerca la intervención de Trump.
El jueves se verá con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a pesar de las críticas de múltiples sectores opositores, e irá a la ceremonia de entrega del Premio de la organización B’nai B’rith. A las 19:15 se encontrará con presidente del Congreso Mundial Judío, Donald S. Lauder y el Director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman. A la noche, volará de regreso a Buenos Aires.