Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei se reunió con Santiago Peña en Paraguay y ratificó la alianza entre países

 

La reunión se produjo tras su paso por la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y se dio en un marco de afinidad política entre ambos mandatarios.

 
Javier Milei
Javier Milei confirmó el veto a la ley de jubilaciones aprobada en el Senado. Dijo que es un “acto de desesperación” y defendió su plan económico.

El presidente Javier Milei mantuvo este martes un encuentro bilateral con su par de Paraguay, Santiago Peña, en el Palacio de López, sede del Gobierno en Asunción. La reunión se produjo tras su paso por la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y se dio en un marco de afinidad política entre ambos mandatarios. Del almuerzo también participó Karina Milei, secretaria general de la Presidencia e integrante de la comitiva oficial.

La relación entre Milei y Peña es una de las más sólidas del libertario en la región. No solo se reunieron en varias oportunidades, sino que el mandatario paraguayo fue el primero de los presidentes latinoamericanos en visitar la Argentina luego de la asunción del líder de La Libertad Avanza. El vínculo bilateral se ha fortalecido en base a coincidencias ideológicas y a una agenda de cooperación regional que incluye al Mercosur.

En el marco de la conferencia conservadora, Milei elogió el modelo económico de Paraguay y lo destacó como un ejemplo a seguir. “Desde hace décadas eligieron abrazar las ideas de la libertad y como consecuencia han logrado que la inflación sea cosa del pasado”, afirmó el presidente argentino. También valoró el régimen de maquila que, según sostuvo, permitió potenciar la industria local, incrementar las exportaciones y generar empleo genuino.

Una agenda común en clave regional

Durante la reunión en el Palacio de López, ambos mandatarios analizaron la situación del Mercosur y los desafíos que enfrenta el bloque regional en un contexto de tensiones políticas y comerciales. La sintonía entre los presidentes abre la puerta a futuras iniciativas conjuntas, sobre todo en temas vinculados a integración económica y posicionamiento internacional.

Según consignó la agencia Noticias Argentinas, Milei tiene prevista una agenda intensa durante su visita al país vecino. Esta tarde, a las 18:15, encabezará una disertación sobre “Tecnología y Crecimiento” en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP). Además, el miércoles a las 10:15 se presentará en el Congreso paraguayo para participar de una sesión de honor convocada por su visita de Estado.

El peso político de la gira

La visita del presidente argentino se enmarca en un intento por consolidar lazos con gobiernos ideológicamente afines en la región. La afinidad con Peña contrasta con las tensiones que Milei mantiene con otros mandatarios sudamericanos, lo que refuerza la importancia de la relación bilateral.

El discurso del libertario en la CPAC, en el que insistió en la necesidad de reducir impuestos y regulaciones para fomentar el comercio y la inversión, marcó el tono de la gira. Bajo ese marco, no solo busca afianzar vínculos con Paraguay, sino también enviar un mensaje hacia otros países de la región sobre el rumbo económico que impulsa desde la Casa Rosada.