Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei viajó a Paraguay para participar de la CPAC y reunirse con Santiago Peña

 

La llegada del mandatario argentino coincidió con la presentación del Presupuesto 2026 y marcará una serie de reuniones clave con su par paraguayo.

 
Javier Milei

El presidente Javier Milei inició una visita oficial a Paraguay en el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), uno de los encuentros internacionales de mayor relevancia para el sector político de derecha. La llegada del mandatario argentino coincidió con la presentación del Presupuesto 2026 y marcará una serie de reuniones clave con su par Santiago Peña y con líderes de la región, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae.

La agenda comenzó en la madrugada de este martes, luego de que Milei despegara desde Buenos Aires tras difundir por cadena nacional el detalle de las cuentas previstas para el próximo año. El cambio de planes respecto a su viaje original respondió a la necesidad de ajustar su cronograma para cumplir con todas las actividades programadas.

De acuerdo con la organización de la CPAC, el mandatario argentino será uno de los oradores principales junto con Peña, quien lo recibirá en el Hotel Sheraton de Asunción. Más allá de su intervención en la apertura del evento, Milei tendrá un encuentro privado con el presidente paraguayo y, posteriormente, un almuerzo a solas. Se trata de un gesto que busca reforzar los vínculos bilaterales y proyectar mayor influencia regional.

La jornada del martes continuará con la participación de Milei en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP), donde disertará sobre “Tecnología y Crecimiento” ante más de 1.500 jóvenes. Este espacio pretende vincular al jefe de Estado argentino con las nuevas generaciones empresariales, reforzando su discurso sobre innovación y desarrollo productivo.

Una visita con múltiples aristas

La agenda oficial contempla también un acto en el Congreso paraguayo el miércoles por la mañana. Allí, Milei expondrá en una sesión de honor con la presencia de legisladores y miembros de la Corte Suprema. Este gesto protocolar simboliza el carácter de visita de Estado, más allá del perfil político del encuentro de la CPAC.

El evento conservador reunirá a figuras centrales del gobierno paraguayo, entre ellos los ministros Javier Giménez (Industria y Comercio) y Rubén Ramírez (Relaciones Exteriores). También estarán presentes el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y el embajador Gustavo Leite. Además, se confirmó la participación de Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, lo que refuerza el tono internacional de la convocatoria.

En paralelo, Milei mantiene una fuerte presencia en actos vinculados con referentes de la derecha internacional. Este mismo fin de semana, aunque canceló su viaje a España, participó de manera virtual en el encuentro Europa VIVA 25 / Patriot EU, organizado por el partido Vox. Desde allí envió un mensaje en el que incluso se refirió al reciente asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk.

De regreso a Buenos Aires, el presidente retomará su rol de liderazgo en la campaña electoral hacia las elecciones de octubre. Según se informó, se prepara una foto con los principales candidatos de La Libertad Avanza para mostrar unidad en todo el país. La estrategia fue debatida en reuniones tanto nacionales como bonaerenses, con la participación de Karina Milei, Santiago Caputo, Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Martín Menem, entre otros.