Javier Milei regresará en las próximas horas de Asunción, Paraguay, tras mantener encuentros con su par Santiago Peña y disertar en foros empresariales, y encabezará a las 17 una reunión de gabinete en la Casa Rosada. El horario elegido coincide con la masiva movilización convocada por el sistema universitario y gremios en rechazo a los vetos presidenciales, así como con la sesión en Diputados donde la oposición intentará revertir las decisiones del Ejecutivo.
El jefe de Estado ya había reunido a su equipo ministerial al día siguiente de la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, un gesto de ratificación interna frente a la crisis política que desató el resultado.
El discurso de Milei en Paraguay
En su paso por Asunción, el mandatario aprovechó para recordar las críticas opositoras durante la campaña de 2023. «Decían que íbamos a cerrar universidades por nuestra ideología libertaria. No solo que no cerraron, sino que tenemos las cuentas al día y algunas no quieren ser auditadas. Sin embargo, seguimos poniendo fondos y siguen asustando a la gente. Pasaron más de 20 meses en el poder y no lo hicimos».
Las palabras fueron pronunciadas ante un auditorio de industriales paraguayos y marcan la estrategia discursiva de Milei frente al reclamo universitario.
El operativo de seguridad frente al Congreso
La convocatoria presidencial coincide con la concentración de miles de estudiantes, docentes y organizaciones sociales en las inmediaciones del Congreso. Según datos de la agencia Noticias Argentinas, el Ministerio de Seguridad dispuso de unos 1.100 efectivos federales para custodiar la zona. Aproximadamente 700 policías federales, 280 gendarmes, 90 prefectos y 30 miembros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Durante la mañana ya podían observarse camiones cisterna de Gendarmería y un vallado reforzado frente al Parlamento.
Quiénes estarán en la mesa chica libertaria
En las últimas reuniones de gabinete participaron Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Luis Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad Nacional) y Luis Petri (Defensa).
También estuvieron los secretarios Manuel Adorni y María Ibarzábal, además del asesor Santiago Caputo, uno de los hombres más escuchados por el Presidente.
Aunque aún no se anunció el temario de este nuevo encuentro. Fuentes de la Casa Rosada adelantaron que Milei buscará dar una señal de orden político interno. Especialmente, en el mismo momento en que la oposición y la calle intentarán marcarle límites.