Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Jorge Rial publicó un boca de urna encriptado antes del cierre electoral y generó polémica

El mensaje críptico del periodista sobre las «Tres Karinas» circuló minutos antes del fin de la veda electoral, aludiendo a un supuesto 3% de diferencia.

Jorge Rial
Jorge Rial publicó un boca de urna encriptado antes del cierre electoral, generando polémica con su mensaje sobre las "Tres Karinas" y el 3% de diferencia.

El periodista Jorge Rial publicó un boca de urna encriptado minutos antes de las 18 hs, rompiendo la veda electoral. Su tuit decía: «¿Tres Karinas de diferencia?», lo que llamó la atención de medios y usuarios. El mensaje alude a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al número “3”.

El 3% se convirtió en símbolo del día

El «3%» marcó las provocaciones opositoras este domingo. Desde temprano, se vio un graffiti junto al nombre de Karina Milei en el padrón del Instituto Pedro Poveda, en Vicente López. La cifra volvió a aparecer más tarde en otros escenarios de la jornada.

Francisco Adorni, hermano del vocero de LLA, sufrió un escrache en La Plata. Un militante le dijo: «Le dejo para Karina el 3%. Son delincuentes». Así, la simbología del “3%” se reforzó durante toda la jornada.

Reacciones y efectos en redes sociales

El tuit de Jorge Rial circuló antes de la hora legal; la ley prohíbe difundir proyecciones hasta las 21:00. Usuarios en redes debatieron su significado. Algunos lo vieron como un juego de palabras. Otros, como un intento de influir en la percepción del electorado.

Expertos recordaron que, aunque no se explicaba un resultado, la publicación sugiere un liderazgo estrecho. La combinación de números, nombres y símbolos consolidó al “3%” como la consigna de la jornada.

Impacto en la opinión pública

Que un periodista reconocido publique un boca de urna encriptado genera un efecto rápido en la opinión pública. Aunque no se conocen datos oficiales, el mensaje muestra cómo las redes pueden influir en la percepción de los votantes antes de los resultados.

La publicación de Jorge Rial se sumó a las provocaciones y al simbolismo del «3%». La polémica de las «Tres Karinas» evidencia que los mensajes crípticos pueden difundirse rápidamente y generar debate antes de conocerse los resultados oficiales.