“Con este programa, la economía va a ir para arriba”, aseguró José Luis Espert en La Nación Más. El diputado defendió el plan de déficit cero y negó un cambio de rumbo. Pese al freno en el segundo trimestre que marcó el INDEC, insistió en que la tendencia se mantiene y dejó una definición clave que sorprende.
El diputado José Luis Espert analizó el presente económico y destacó que el país sigue un camino de recuperación. En una entrevista televisiva afirmó: “Con este programa, la economía va a ir para arriba”.
Según José Luis Espert, el plan de déficit cero continuará sin modificaciones. Consideró que esa decisión es central para evitar nuevas crisis. Además, remarcó que el Gobierno tomó una medida poco usual: “Un gobierno que en medio de tensiones baja impuestos, en lugar de subirlos, marca un cambio histórico”.
La economía y los vaivenes del segundo trimestre
El legislador reconoció que la actividad se frenó entre abril y junio. El INDEC confirmó que hubo una caída frente al primer trimestre. Sin embargo, destacó que la comparación interanual todavía refleja un crecimiento del 6%.
“En algunos momentos se congela la actividad, en otros se ve un repunte. Lo importante es la tendencia de fondo, que apunta hacia arriba”, explicó.
Espert insistió en que los altibajos son normales en un proceso de estabilización. “A veces vamos a estar abajo de la línea de tendencia, pero el camino es hacia la prosperidad”, subrayó.
Respaldo internacional a la Argentina
En paralelo a estas definiciones, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que cualquier apoyo financiero para la Argentina será “grande y contundente”. Según informó Reuters, Washington evalúa líneas de swap, compras de divisas y operaciones con deuda en dólares.
Bessent aclaró que no impondrá nuevas condiciones a la gestión de Javier Milei y que la decisión final dependerá del encuentro bilateral entre el mandatario argentino y el presidente estadounidense, Donald Trump, previsto en Nueva York.
Este posible respaldo, sumado al programa de déficit cero, refuerza la confianza oficial en que la recuperación se consolide.
Un mensaje de optimismo
Para cerrar, Espert llamó a sostener el esfuerzo colectivo. “El camino es para arriba, el camino es la prosperidad. Hagamos que el esfuerzo valga la pena”, dijo. El legislador aseguró que, si se mantienen las políticas actuales y llega la ayuda externa, el país podrá atravesar las elecciones sin un nuevo cimbronazo.