El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por Buenos Aires, Juan Grabois, celebró que el Senado rechazara el veto a la ley de emergencia en Discapacidad. En X, afirmó que “perdió la crueldad” del presidente Javier Milei. Destacó la fuerza de los sectores más vulnerables.
Juan Grabois sostuvo que este resultado es un avance para las personas con discapacidad. Según él, lograron “romper los muros de la exclusión” y abrir un camino hacia la justicia social. El dirigente enfatizó que la lucha desde abajo puede frenar políticas que afectan a los más golpeados.
Impacto social y político del rechazo al veto
El líder del Frente Patria Grande consideró que la victoria del colectivo de personas con discapacidad marca “el principio del fin del régimen de la deshumanización”. Añadió que “los últimos, los más golpeados por la crueldad y la corrupción, lograron quebrar la prepotencia de Javier Milei”.
Destacó la participación de los movimientos sociales en la aprobación de la ley. “Como siempre, desde abajo, los movimientos sociales, esta vez el colectivo de personas con discapacidad, rompen con su lucha los muros de la exclusión”, remarcó. Subrayó la importancia de la organización y la solidaridad ciudadana.
Reconocimiento a quienes impulsaron la ley
Juan Grabois dedicó palabras de admiración a quienes trabajaron por la sanción de la ley. “Con todo mi amor y admiración, a Jony y a todos los disca, sus familiares y los que laburan con ellos, felicitaciones por este triunfo”, expresó. Destacó el valor del esfuerzo colectivo.
Especialistas ven que la aprobación de la ley y el rechazo al veto podría cambiar la agenda de derechos sociales. También fortalecería la voz de los sectores históricamente excluidos, sobre todo en el contexto de las elecciones legislativas.
La sanción de la ley de emergencia en Discapacidad es un logro importante para la inclusión y la igualdad de derechos. Juan Grabois reafirmó que la organización y la lucha colectiva pueden vencer la indiferencia y la exclusión, y subrayó la necesidad de políticas que protejan a los más vulnerables.