Un grupo de jubilados nucleados en la Unión de Trabajadores de Jubilados en Lucha (UTJEL) realizó este mediodía una conferencia de prensa frente a la sede central del PAMI para reclamar por jubilaciones dignas y rechazar los recortes en medicamentos e insumos gratuitos. La protesta se llevó adelante en la previa de la tradicional marcha de los miércoles que se desarrollará esta tarde en el Congreso.
Los manifestantes expresaron su rechazo a la quita de beneficios en tratamientos y en elementos de primera necesidad como audífonos, anteojos, sillas de ruedas y pañales. Señalaron que estas medidas afectan directamente a los adultos mayores y a los sectores más vulnerables que dependen de la obra social. Además, remarcaron que el ajuste en el organismo constituye un retroceso en derechos adquiridos.
En declaraciones a Noticias Argentinas, Ana Valverde, referente de UTJEL, denunció que el PAMI “es una fuente de negociados” entre gobiernos, prestadores y proveedores. Bajo ese marco, advirtió que los jubilados no deberían afrontar el pago de los medicamentos ni recibir haberes de miseria, ya que el dinero se destina “a la corrupción y a los acreedores del Estado”.
Reclamos por corrupción y recortes en el PAMI
Los jubilados presentes apuntaron directamente contra la gestión del presidente Javier Milei y sostuvieron que las “víctimas directas” de su política económica son los adultos mayores y pensionados. En ese sentido, recordaron que muchos afiliados perdieron el acceso al 100% de descuento en medicamentos y denunciaron falencias en la atención médica, en las internaciones y en la provisión de cuidadoras.
Asimismo, mencionaron el reciente escándalo de sobreprecios en oftalmología, denunciado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y publicado esta semana por Noticias Argentinas. Según la acusación, el organismo habría adquirido lentes con valores hasta cinco veces superiores al precio de mercado. Para los jubilados de UTJEL, este caso confirma la existencia de maniobras irregulares en el manejo de los recursos.
Los manifestantes también recordaron denuncias previas de funcionarios del propio PAMI, quienes habrían señalado presuntas exigencias de pagos a dirigentes de La Libertad Avanza para mantener sus cargos, además de nombramientos de familiares en puestos con salarios millonarios. Bajo esa línea, exigieron la apertura de los libros contables del organismo y un proceso judicial para sancionar a los responsables.
La continuidad de las protestas
En sus declaraciones, la UTJEL fue tajante: “El PAMI debe ser devuelto a sus dueños: los trabajadores y jubilados que todos los meses aportan. Basta de corrupción”. De esa manera, los referentes de la agrupación remarcaron que el vaciamiento del organismo impacta en la calidad de vida de miles de beneficiarios y en muchos casos puede derivar en muertes evitables.
Tras la conferencia de prensa, los jubilados confirmaron que a partir de las 15 llevarán adelante una radio abierta frente al Congreso de la Nación. Luego, a las 16, participarán de la habitual marcha de los miércoles en defensa del incremento de las jubilaciones y la restitución de los medicamentos y tratamientos gratuitos.
#AHORA Organizaciones de jubiladas y jubilados reclaman frente a Pami ante el escándalo por sobreprecios y coimas en la ANDIS#KarinaEsAltaCoimera pic.twitter.com/jzWm43Ut36
— Prensa Obrera (@prensaobrera) September 3, 2025