Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Jubilados y docentes reclamaron aumentos y fondos en nuevas movilizaciones frente al Congreso

 

Marchas frente al Congreso y clases públicas en Plaza de Mayo exigieron mejoras en haberes y financiamiento universitario.

 
Jubilados
Jubilados y docentes se movilizaron frente al Congreso y en Plaza de Mayo para exigir aumentos de haberes y fondos universitarios durante las protestas del miércoles.

El gobierno de Javier Milei enfrentó este miércoles nuevas protestas. Jubilados reclamaron frente al Congreso por el ajuste a sus haberes. Los docentes realizaron clases públicas en Plaza de Mayo para pedir la implementación de la ley de Financiamiento Universitario, que el Presidente planea vetar. (Fuente: C5N).

Movilización de jubilados

Tras el revés electoral en la provincia de Buenos Aires, los jubilados volvieron a salir a las calles frente al Congreso de la Nación. La protesta incluyó organismos de derechos humanos, sindicatos y asociaciones civiles.

La columna avanzó por avenida de Mayo hasta la Casa Rosada. La consigna fue contra el ajuste, la represión a las marchas y el abandono de los jubilados.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) dijo: «A seis meses de la represión a Pablo Grillo, marchamos en defensa de la libertad de expresión y con los jubilados y jubiladas«.

Fabián Grillo, padre del fotoperiodista, afirmó: «Está bien. Fue a rehabilitación esta mañana. Siento tristeza y bronca. Hay que canalizarla estando acá, como hacen nuestros compañeros jubilados«. Pidió al Congreso y a la CGT «estar a la altura del amor y la solidaridad de nuestro pueblo».

Clases públicas de docentes

La Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD UBA) realizó clases públicas, paneles y reuniones en Plaza de Mayo, de 9.30 a 18.30 horas.

El objetivo fue reclamar paritarias y la ley de Financiamiento Universitario. Se dieron más de 40 clases en Química General, Álgebra, Sociología, Matemática, Filosofía, Microbiología y Cálculo Numérico, entre otras.

Seguridad y contexto

Aunque asistió menos gente que en otras jornadas, el Ministerio de Seguridad movilizó numerosos efectivos de fuerzas federales, junto con hidrantes, motos y vallas.

El descontento de jubilados y docentes creció por el recorte de haberes al inicio de la gestión. La falta de actualización ante la inflación, la suspensión de la moratoria y la ausencia de aumento del bono sumaron reclamos.

Las movilizaciones reflejan la presión social sobre el gobierno de Javier Milei. Ciudadanos y organizaciones esperan que se respeten los derechos de los trabajadores y jubilados, y que se implementen políticas que mejoren la situación de los sectores más afectados.