Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Karina Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza tras derrota en Buenos Aires

 

La secretaria general de la Presidencia encabezó el primer acto proselitista de LLA en Tucumán, con referentes nacionales y provinciales.

 
Karina Milei
Karina Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tucumán tras la derrota en Buenos Aires, con candidatos y tensiones con gobernadores.

Karina Milei inauguró este jueves en Tucumán la campaña de La Libertad Avanza tras la derrota en las elecciones bonaerenses. El acto contó con la presencia de Lisandro Catalán y Martín Menem. Según América TV, aún quedan dudas sobre la estrategia del oficialismo y sus próximos pasos.

Primer acto de campaña y candidatos presentados

El lanzamiento se realizó a las 20 horas y reunió a unas 3.500 personas. El operativo de seguridad incluyó 300 efectivos. Karina Milei encabezó el acto junto a Lisandro Catalán, ministro del Interior, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.

Durante su discurso, presentó a Federico Pelli como candidato a diputado nacional. Lo acompañan Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y Celina Moisá. También participaron la diputada nacional Lilia Lemoine y el influencer libertario Iñaki Gutiérrez.

El acto llega después de que el oficialismo quedara 13 puntos debajo de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses. La derrota obliga a repensar la estrategia electoral y la movilización territorial.

Tensiones con gobernadores en Tucumán

La visita a Tucumán se dio en un contexto de tensión con algunos gobernadores. El gobernador Osvaldo Jaldo, que antes tenía buena relación con la Nación, mostró distancia tras críticas de Catalán a la gestión provincial.

El malestar se agravó por la falta de fondos nacionales. Jaldo, que apoyó a Milei en el Congreso, advirtió en un acto reciente: «Si el león quiere venir a Tucumán, ya tenemos lista la tijera para cortarle la peluca».

El gobernador busca retener las dos bancas en juego y consolidar al peronismo provincial como fuerza dominante.

Gestos hacia gobernadores dialoguistas

El Gobierno intentó acercarse a otros mandatarios. Catalán y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibieron a Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco). La reunión buscó generar consenso y recomponer vínculos.

No obstante, persisten tensiones por el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La norma fue aprobada por unanimidad en el Congreso, pero la decisión del Ejecutivo generó rechazo en varios distritos.

La campaña de La Libertad Avanza en Tucumán marcará el rumbo de Karina Milei y sus referentes. La movilización, la presentación de candidatos y la relación con gobernadores definirán cómo el oficialismo busca recuperar terreno antes de las elecciones de octubre.