La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, no integrará la comitiva oficial que este miércoles viajará a Estados Unidos junto al presidente Javier Milei, en lo que se interpreta como un hecho llamativo dentro de la dinámica habitual del gobierno libertario. La ausencia se produce en medio del escándalo político por los audios filtrados del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que la mencionan en supuestos pedidos de coimas.
El mandatario mantendrá su agenda internacional y volará a Los Ángeles, aunque decidió cancelar la escala que tenía prevista en Las Vegas. Lo acompañará el ministro de Economía, Luis Caputo, mientras que el canciller Gerardo Werthein también quedó al margen del viaje por un cuadro gripal. De esta manera, el Presidente viajará sin dos de sus figuras de mayor confianza, en un contexto en el que la tensión política interna y las dudas sobre la gestión del oficialismo ganan protagonismo.
Según trascendió, la decisión sobre la ausencia de Karina Milei se tomó luego de una reunión de gabinete en la Casa Rosada, aunque ningún funcionario quiso brindar explicaciones públicas. La medida sorprendió a propios y ajenos, dado que la funcionaria solo había faltado a uno de los 24 viajes internacionales que su hermano realizó desde que asumió la presidencia. Su rol como jefa de la estrategia política y máxima responsable del partido La Libertad Avanza le daba hasta ahora un protagonismo clave en cada salida internacional del mandatario.
El viaje a Los Ángeles se mantiene como parte de una estrategia de mostrar al Presidente en foros internacionales y ante inversores, aunque la ausencia de su hermana, que hasta ahora había sido un pilar central de su equipo, abre interrogantes sobre el impacto político del escándalo.
Clima caliente en el Gobierno
El clima político que rodea a la secretaria general tampoco ayuda. En las elecciones de Corrientes, el candidato Lisandro Almirón, que contó con el respaldo explícito de Karina Milei y de Eduardo Menem, obtuvo menos del 10% de los votos, lo que representó un duro revés para la estrategia electoral libertaria en la región. El mal desempeño en una provincia clave se suma a la presión por los audios de Spagnuolo, que continúan impactando en la agenda pública y en la imagen del gobierno.
Mientras tanto, Javier Milei eligió sostener su perfil internacional y buscar respaldo en el exterior, aun en medio de un escenario económico delicado. En los últimos días, el Tesoro nacional debió intervenir para contener la escalada del dólar, lo que refleja la fragilidad financiera con la que la administración enfrenta este tramo del año.