Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Kicillof y Tapia confirmaron el plan para mudar la localía de la Selección Argentina a La Plata

 

El recinto de La Plata se prepara para transformarse en la nueva casa de la Albiceleste.

 
Selección Argentina

El proyecto que venía discutiéndose en silencio durante meses finalmente se hizo oficial. Con la presencia del gobernador Axel Kicillof y del presidente de la AFA, Claudio Tapia, se presentó el master plan de obras que permitirá que la Selección Argentina juegue sus partidos como local en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata.

Durante la reunión del Comité Ejecutivo de la AFA, que contó con la participación de todos los dirigentes de clubes, se exhibió un video con los detalles del ambicioso plan. El proyecto incluye modificaciones clave en cuatro áreas: el campo de juego, la iluminación, el techo y la infraestructura interior, con el objetivo de modernizar un estadio que llevaba meses sin recibir actividad futbolística.

Un estadio renovado para 2026

Según lo anunciado, las primeras obras estarán listas a finales de marzo de 2026, fecha en la que se espera que el recinto quede habilitado como nueva casa de la Selección. Tapia celebró el avance y remarcó: “Me pone muy contento que volvamos a recuperar otro estadio para todo el fútbol del país”. Además, sostuvo que el lugar será no solo para el equipo de Lionel Scaloni, sino para todas las selecciones argentinas.

En la misma línea, Kicillof aseguró: “Era importante esta reunión para darle el impulso definitivo”, y agregó que el Estadio Único es un símbolo de la ciudad de La Plata, por lo que convertirlo en sede de la Selección Argentina representa un paso histórico.

El presente del Estadio Diego Armando Maradona

El estadio cuenta actualmente con capacidad para 53 mil espectadores y fue escenario de grandes recitales en los últimos años, incluyendo shows de La Renga y el regreso de Los Piojos. Su última apertura fue en mayo, durante el Festival de la Cerveza.

En cuanto a lo deportivo, el recinto no recibe partidos oficiales desde mediados de 2023, cuando fue sede del Mundial Sub 20. Con estas obras, la AFA busca devolverle protagonismo y transformarlo en la principal fortaleza del fútbol argentino de cara al próximo ciclo mundialista.

La expectativa es alta: el Estadio Único Diego Armando Maradona no solo será un emblema para los hinchas argentinos, sino que se convertirá en la nueva localía de la Selección campeona del mundo, uniendo política, infraestructura y fútbol en un mismo proyecto.