El Gobierno Nacional sumó un nuevo escándalo en medio de su crisis interna y ahora reveló que nunca se realizaron las auditorías a comedores populares bajo el pretexto de encontrar «comedores fantasma». El 16 de mayo de 2024, al diputada nacional Natalia Zaracho pidió al Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, informes sobre el estado de las auditorías, luego de que la ministra y el entonces jefe de Gabinete, Nicolás Posse, aseguraran que la mitad de los comedores no existían.
A través de su cuenta de X, el dirigente social Juan Grabois respaldó a la diputada y denunció: «La diputada Natalia Zaracho judicializó un pedido de información para conocer las auditorías que ‘respaldaban’ la decisión de cortar el abastecimiento de alimentos en los comedores, que fueron blanco de un brutal ataque de un Gobierno Nacional que los cataloga como ‘comedores fantasma’ «.
EL GOBIERNO CONFESÓ QUE LAS AUDITORÍAS QUE USARON DE EXCUSA PARA ROBARSE LA COMIDA DE LOS COMEDORES NUNCA EXISTIERON!!
— Juan Grabois (@JuanGrabois) September 5, 2025
La diputada @Naty_Zaracho judicializó un pedido de información para conocer las auditorías que "respaldaban" la decisión de cortar el abastecimiento de… pic.twitter.com/hBVkVxQO4M
«Durante más de un año no quisieron responder, hasta que la Justicia los obligó a hablar. Ahora respondieron que las auditorias nunca existieron«, agregó. Asimismo, Grabois aseguró que el objetivo del Gobierno «siempre fue robarle los alimentos a los comedores y sacarle la comida a los más vulnerables«.
Tras asumir la titularidad del recién creado Ministerio de Capital Humano, una de las primeras indicaciones que Pettovello recibió por parte del presidente fue auditar los comedores para detectar los supuestos «comedores fantasmas«, cortando todas las ayudas y entregas de alimentos a las organizaciones hasta entonces.
La presentación de Posse
El pedido de acceso a la información pública de Zaracho llegó luego de una presentación del entonces jefe de Gabinete, Nicolás Posse, ante el Congreso. En mayo de 2024, Posse afirmó: «Se hizo una auditoría. […] Casi el 50% de los comedores registrados no existían». En este sentido, Posse dijo que durante los controles se detectaron «domicilios donde nunca funcionaron comedores y, en otros casos, donde los comedores funcionaron mucho tiempo atrás«.