La Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales al Proyecto de Ley 27.795 sobre Financiamiento Universitario y Salarios Docentes y al Proyecto de Ley 27.796 que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica. La oposición logró alcanzar los dos tercios y aprobó la regresión a las sanciones originales. El Senado deberá dar el próximo paso para tumbar o no, de manera definitiva, los vetos de Javier Milei.
A las 17:08, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, habilitó la votación separada de los proyectos. En primer lugar, se votó a favor de la Ley de Emergencia Pediátrica y de Residencias, conocida como Ley Garrahan. La votación arrojó 181 votos afirmativos, 60 negativas y 1 abstención. Inmediatamente después, la misma suerte corrió la Ley de Financiamiento Universitario, con 174 votos afirmativos, 67 negativos y dos abstenciones.
El Gobierno nacional mantenía la esperanza de sostener los vetos a partir de la negociación con los gobernadores. La noticia cae como un baldazo de agua fría en la Casa Rosada, que está a la espera de la reunión de emergencia entre el presidente y el gabinete de ministros.
Hasta ahora, no hay ninguna reacción por parte del oficialismo, si bien falta que la revisión de los vetos pasen por el ojo de la Cámara alta. Mientras tanto, una gran multitud se manifiesta en las inmediaciones del Congreso de la Nación, entre ellos, estudiantes, sindicatos, organizaciones sociales y trabajadores de la salud y de la educación.
Cómo sigue el debate en la Cámara de Diputados
Más tarde, se debatirá el rechazo a cuatro decretos delegados y los pedidos para que Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos den explicaciones por el escándalo de ANDIS. Tanto la secretaria de la Presidencia como el asesor Eduardo Menem estarían involucrados en el esquema de coimas, según constatan los audios de Diego Spagnuolo.