El debate sobre la comisión investigadora del fentanilo contaminado volvió a quedar en suspenso. La Cámara de Diputados realizó una nueva reunión, pero no hubo dictamen y el oficialismo busca ganar tiempo.
La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, presidida por Silvia Lospennato (PRO), se reunió a las 14 para tratar los proyectos en torno a la tragedia del fentanilo. Sin embargo, la falta de acuerdo con Asuntos Constitucionales, encabezada por el libertario Nicolás Mayoraz, frenó cualquier avance.
Debate trabado por diferencias políticas
Los proyectos presentados apuntan a revisar la desregulación y la falta de controles estatales que permitieron la circulación de fentanilo adulterado. La oposición sostiene que el deterioro de organismos como ANMAT e INAME fue clave para que laboratorios sin estándares adecuados pudieran operar.
El oficialismo sospecha que la comisión podría convertirse en una herramienta de la oposición para exponer los errores de gestión. Por ese motivo, evita habilitar dictámenes y busca dilatar el proceso. Frente a esta postura, la oposición evalúa forzar un emplazamiento para que Mayoraz convoque a Asuntos Constitucionales.

Reclamo de las víctimas y presión opositora
La diputada Silvana Giudici (PRO) impulsó la discusión junto a familiares de víctimas, lo que colocó al Gobierno en una situación incómoda. El avance de la causa judicial, a cargo del juez Ernesto Kreplak, confirmó que las fallas en los controles estatales tuvieron un rol central en la tragedia, que dejó más de cien muertes.
La presión política también se refleja en otros proyectos trabados. Durante la gestión de Javier Milei, la oposición ya debió recurrir al emplazamiento para discutir temas como financiamiento universitario, emergencia pediátrica, discapacidad y jubilaciones.
Mientras tanto, la discusión sobre la comisión investigadora gira en torno a su formato. Victoria Tolosa Paz propuso un esquema bicameral, pero otros diputados, como Pablo Juliano, Christian Castillo y Jorge Araujo Hernández, prefieren una estructura unicameral.
Silvia Lospennato reclamó que el debate quede bajo la órbita de la comisión que preside, consciente de que Mayoraz no aceptará un trabajo conjunto. A pesar de las maniobras dilatorias del oficialismo, en la oposición confían en que la comisión por el fentanilo contaminado terminará creándose.
La urgencia de familiares y referentes sociales refuerza el reclamo. La tragedia dejó una marca profunda y el pedido central es que las responsabilidades se investiguen a fondo. El retraso en la conformación de la comisión solo suma tensión y extiende el malestar en el Congreso.