La diputada de Unión por la Patria Cecilia Moreau disparó contra el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, luego de haber aplicado una ágil maniobra para habilitar el tratamiento de leyes que golpearon al Gobierno Nacional y analizó la actualidad del peronismo tras la victoria en las elecciones bonaerenses.
En una entrevista con La Nación, Moreau celebró el resultado electoral en la Provincia de Buenos Aires y se mostró precavida respecto a sus declaraciones sobre el gobernador bonaerense Axel Kicillof. «Las elecciones significaron una gran victoria para el pueblo argentino y bonaerense en particular. Me parece que se votó un modelo de gestión, que claramente es el de Axel; pero también se votó contra la condena a Cristina (Kirchner) y el modelo de país que Sergio (Massa) proponía en 2023. Aunque vi también que la gente acudió a votar enojada con las políticas llevadas adelante por el Gobierno de Javier Milei», destacó.
La interna peronista
Consultada ante la posibilidad de que Kicillof tome el liderazgo del Partido Justicialista, Moreau relativizó el tamaño del gobernador en la interna peronista. «Es un gobernador y un líder político importantísimo, como también lo es Cristina, Sergio, lo es Gerardo Zamora, o Gildo (Insfrán), (Ricardo) Quintela, (Sergio) Ziliotto; (Gustavo) Muella, (Raúl) Jalil, gobernadores que están aguantando ante el momento tan difícil. Aunque, sin duda, Axel es uno de los actores más importantes de nuestro espacio«, señaló la diputada nacional.
En este sentido, Moreau ratificó a Cristina Kirchner como la «dirigente política más importantes de Argentina, tanto fuera como dentro del peronismo«. «Creo que es el lugar donde la puso el pueblo argentino. Ninguno de sus dirigentes, sino el pueblo», afirmó. Asimismo, reveló que visitó a la ex mandataria en su domicilio donde cumple prisión domiciliaria y la describió como una persona «muy íntegra, actualizada y preocupada por la situación actual«.
Los cuestionamientos a Menem
En otro tramo, Moreau mencionó al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y cuestionó su trabajo al frente de la Cámara Baja. «Me parece que es tarde para darle consejos. Cuando me tocó asumir pa presidencia, Emilio Monzó me dijo que siempre mirase a los ojos a los diputados. ‘No seas soberbia. Esto pasa y sos uno más’, me decía. Me parece que en este tiempo Martín no ha logrado tener la capacidad ni la tolerancia que debe tener un presidente de Cámara para poder dirigir y construir consenso», dijo y agregó: «Tu rol es bajar decibeles, escuchar y construir, no ser un ‘tirapiedras’ «.