Una nueva encuesta nacional realizada por RDT Consultores encendió las alarmas en el Gobierno de Javier Milei. El estudio, elaborado entre el 10 y el 15 de septiembre, muestra un retroceso significativo en la aprobación presidencial en medio de la recesión económica. Según los resultados, la desaprobación a la gestión alcanzó el 51,5%, mientras que la aprobación descendió al 34%, consolidando la peor marca desde la llegada del libertario a la Casa Rosada.
Los datos revelan una caída de más de seis puntos en la imagen positiva del mandatario y de 4,6 puntos en la aprobación concreta de su gestión. La medición es particularmente llamativa porque RDT Consultores había mantenido, hasta antes de las elecciones de 2023, una mirada optimista sobre el entonces candidato Milei y su capacidad de generar expectativas. El viraje refleja la velocidad con que el humor social se deterioró frente al impacto de las medidas económicas implementadas durante los últimos meses.
La encuesta también registra un «marcado desplome» en la imagen de Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria General de la Presidencia, figura central en la estructura política de La Libertad Avanza. Este deterioro afecta a uno de los pilares de contención y organización del oficialismo, reforzando la sensación de desgaste que atraviesa al núcleo duro del gobierno libertario.
El informe destaca que la recesión es el principal factor detrás de la caída en las encuestas. “La pérdida de poder adquisitivo y el empleo son las inquietudes centrales de la sociedad”, señala el relevamiento al que accedió Noticias Argentinas. En este sentido, la baja de la inflación, presentada como bandera de la gestión mileísta, dejó de ser un diferencial de apoyo. “La preocupación ahora se centra en el estancamiento y la caída de los ingresos reales”, concluye el documento.
Cuánto mide el peronismo
El contraste más notorio aparece del lado opositor: la imagen del gobernador bonaerense Axel Kicillof experimentó un crecimiento de 8,6 puntos en el mismo período, superando incluso a la expresidenta Cristina Kirchner en la valoración positiva de los encuestados. Este ascenso no solo refuerza el liderazgo del mandatario provincial dentro del peronismo sino que lo proyecta como figura con peso electoral de cara a los próximos comicios.
La dinámica de las encuestas confirma que el oficialismo atraviesa una etapa de desgaste acelerado en la percepción pública. Aun cuando la Casa Rosada insiste en sostener que la recuperación llegará con el repunte de la actividad y la estabilización macroeconómica, los números reflejan que el impacto social de la recesión golpea con fuerza y erosiona la base política que llevó a Milei al poder en 2023.