Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La investigación de la causa $LIBRA pasa al juez Marcelo Martínez De Giorgi tras decisión de la Cámara Federal

 

El magistrado fue designado por tener antecedentes con hechos previos que involucran a Karina Milei. El fiscal seguirá siendo Eduardo Taiano.

 
Causa

La investigación por la presunta estafa en el caso de la criptomoneda $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei, dio un giro este miércoles. La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia resolvió que el expediente dejará de estar en manos de la jueza María Servini y pasará al juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, en el marco de un conflicto de competencia entre ambos magistrados.

La decisión fue adoptada por el presidente de la Cámara, Mariano Llorens, tras evaluar los vínculos entre el caso $LIBRA y otra causa previa contra la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por presunto cobro de dinero para acceder a reuniones con el jefe de Estado.

Los argumentos de la Cámara Federal

De acuerdo con fuentes judiciales citadas por Clarín, la Cámara entendió que existía “una mancomunidad probatoria y de personas imputadas” entre ambas investigaciones, lo que justificaba que quedaran unificadas bajo un mismo juzgado.

El fiscal Eduardo Taiano, que ya tenía a su cargo ambos expedientes, continuará al frente de la investigación. Además, todas las decisiones que surjan en la etapa de apelación quedarán bajo la órbita de la Sala I de la Cámara Federal, integrada por los jueces Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, debido a que esa sala ya interviene en la causa de las reuniones previas.

Los hechos bajo investigación

El caso $LIBRA se centra en el lanzamiento de la criptomoneda que, tras un tuit de Milei, pasó de valer apenas 0,01 dólares a alcanzar los 5 en cuestión de horas. Aunque luego el mandatario borró la publicación y alegó no estar interiorizado en el tema. La operación permitió que algunos actores retiraran cerca de 100 millones de dólares antes del derrumbe, mientras que otros inversores sufrieron fuertes pérdidas.

Entre los investigados figuran, además de Javier y Karina Milei, Julian Peh y Hayden Mark Davis, responsables de la creación de $LIBRA. Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores de Tech Forum; y Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores.

La denuncia apunta a determinar si existió un mecanismo fraudulento para manipular el valor de la criptomoneda. Y, en consecuencia, obtener ganancias ilícitas en perjuicio de los pequeños inversores.

De Servini a De Giorgi: el conflicto de competencia

El traspaso de la causa se originó la semana pasada, cuando el juez Ariel Lijo –quien reemplazaba a Servini en la subrogancia– decidió enviar el expediente a De Giorgi. Argumentó que este último ya tramitaba la investigación por presuntos sobornos vinculados a reuniones con el Presidente. Iniciada a partir de una denuncia de diputados de la Coalición Cívica.

De Giorgi había manifestado desde un inicio que ambos procesos debían quedar bajo su jurisdicción. Dado que los hechos relacionados con Karina Milei eran anteriores y guardaban estrecha conexión con los investigados en $LIBRA. Sin embargo, en febrero pasado la Cámara había resuelto que los expedientes siguieran por separado, criterio que ahora quedó revertido.

Finalmente, ante el pedido de Servini para que el tribunal resolviera la diferencia, el presidente de la Cámara zanjó el conflicto. Y determinó que De Giorgi será el magistrado que lleve adelante la causa.