Argentina sufrió un nuevo revés en el juicio por YPF después de que la jueza de Nueva York, Loretta Preska, desestimara la moción de la Procuración del Tesoro que buscaba acotar el alcance del discovery a activos potencialmente ejecutables. Desde el organismo calificaron la decisión de la Justicia como “equivocada” y adelantaron que estudian alternativas legales de cara a la audiencia del 4 de septiembre.
Rechazo a los pedidos argentinos
Esta resolución se suma a la desestimación de la semana pasada, cuando Preska ya había rechazado un pedido para impedir que el discovery incluyera dispositivos y cuentas personales de funcionarios y exfuncionarios. Ambos fallos generaron preocupación en el equipo legal que representa al país.
La Procuración del Tesoro argumentó que los requerimientos cuestionados no solo contravienen la legislación argentina, sino también la jurisprudencia estadounidense. Según explicaron, presentaron “abundante jurisprudencia relevante” que, a juicio del organismo, no fue considerada por la jueza.
Rodolfo Barra, al frente de la Procuración, sostuvo que las decisiones son “equivocadas” y señaló que ya evalúan las vías procesales para impugnarlas. Estas acciones forman parte de la estrategia de defensa que Argentina despliega frente a este litigio internacional.
Próxima audiencia en Nueva York
El jueves se realizará una audiencia programada para revisar los avances del proceso de discovery, donde se espera que ambas partes presenten nuevas posiciones. Este encuentro podría definir los próximos pasos de un caso que mantiene en vilo a la administración nacional.
El caso comenzó tras la expropiación de YPF en 2012 y enfrenta a Argentina con fondos de inversión que reclaman compensaciones millonarias ante tribunales estadounidenses. La disputa judicial combina factores económicos y políticos, elevando la presión sobre el Gobierno de Javier Milei en el plano internacional.
La Procuración reafirmó su compromiso de defender los intereses del país con todos los recursos legales disponibles. Mientras tanto, la estrategia judicial argentina buscará fortalecer la posición nacional ante la jueza Preska y los requerimientos de los fondos demandantes.
El juicio por YPF sigue siendo uno de los litigios más relevantes en la agenda de la administración nacional, y cada resolución judicial marca el rumbo del proceso, cuyo desenlace todavía depende de la Justicia de Nueva York.