Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Libertad Avanza admite que el kirchnerismo podría ganar en Provincia de Buenos Aires

Esta posibilidad mantiene en alerta al oficialismo, que ya analiza cómo reaccionará el mercado al día siguiente de los comicios.

Karina Milei

La Libertad Avanza (LLA) reconoce que el kirchnerismo podría imponerse en las elecciones del próximo domingo en la Provincia de Buenos Aires. Esta posibilidad mantiene en alerta al oficialismo, que ya analiza cómo reaccionará el mercado al día siguiente de los comicios. La atención está puesta en el dólar, las tasas de interés y la capacidad de avanzar con las reformas que Javier Milei pretende consolidar en los próximos meses.

La campaña electoral bonaerense se desarrolla en un contexto marcado por la polarización entre libertarios y peronistas. A ello se suma la filtración de audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, donde se mencionan presuntas coimas. La situación impactó en la estrategia de LLA, que advierte un posible desencanto entre sus votantes.

En Balcarce 50 sostienen que si la derrota es por dos a cinco puntos, el mercado se mantendría estable. Sin embargo, si la diferencia supera los ocho puntos, la reacción podría notarse con fuerza el lunes. El propio Presidente planteó en el cierre de campaña en Moreno que existe un “empate técnico” y pidió a los ciudadanos acudir masivamente a las urnas.

Escenarios electorales y tensiones internas

Las palabras de Milei dejaron en claro dos preocupaciones centrales dentro del oficialismo. Por un lado, el temor a que Fuerza Patria logre imponerse con una diferencia significativa en el territorio bonaerense. Por otro, la inquietud por una baja participación electoral que termine favoreciendo a la oposición.

“Hay mucha gente que podría elegirnos, pero que después de esto no va a votar”, reconoció una fuente libertaria en referencia a los audios de Spagnuolo. En ese sentido, el Gobierno entiende que la filtración fue utilizada como herramienta de desgaste en plena recta final de la campaña.

En cuanto a las secciones electorales, LLA venía confiada en obtener una victoria en la Primera, donde Diego Valenzuela encabeza la lista como candidato a senador provincial. No obstante, en los últimos días la situación se modificó y la contienda aparece muy pareja frente a Gabriel Katopodis, referente de Fuerza Patria.

Perspectivas en distintas secciones bonaerenses

En la Tercera Sección Electoral, el panorama es adverso para los libertarios desde el inicio. Aunque el espacio apostó a la seguridad como eje con el candidato Maximiliano Bondarenko, el propio oficialismo admitió que “el aparato peronista está muy aceitado”.

Distinta es la visión en la Quinta y Sexta secciones, donde LLA confía en obtener resultados positivos. También muestran expectativas moderadas en la Cuarta, aunque con menor margen de ventaja. Estos territorios se presentan como claves para sostener la presencia del espacio en la provincia más grande del país.

A pesar de estas tensiones, en el Gobierno nacional prefieren bajarle el tono a los resultados que se obtengan en la Provincia de Buenos Aires. El objetivo principal se mantiene en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, donde se renovará la mitad del Congreso. Bajo ese marco, la apuesta oficialista es lograr un equilibrio parlamentario que permita avanzar con la agenda de reformas estructurales impulsada desde la Casa Rosada.