Este domingo 31 de agosto, Corrientes celebró elecciones provinciales en las que los ciudadanos eligieron gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales y municipales. El resultado marcó un triunfo contundente para Juan Pablo Valdés, de Vamos Corrientes, que se impuso en primera vuelta con más del 50% de los votos.
En ese escenario, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón, quedó en cuarto lugar con un porcentaje cercano al 10%. El actual diputado nacional fue superado no solo por el oficialismo local, sino también por los principales representantes de la oposición. Martín “Tincho” Ascúa, de Limpiar Corrientes, alcanzó el 20,22% y se ubicó en segundo lugar, mientras que Ricardo Colombi, de Encuentro por Corrientes (ECO), quedó tercero con el 16,78%.
El desempeño de LLA en la provincia se dio en medio de una campaña cargada de incidentes y denuncias. El propio presidente Javier Milei se pronunció antes de conocerse los resultados oficiales, al difundir en sus redes sociales videos que mostraban presuntas irregularidades, como reparto de bolsas de mercadería y falta de boletas en las escuelas. Además, cuestionó lo que calificó como prácticas poco transparentes en el proceso electoral correntino.
Una campaña marcada por incidentes
La campaña de Almirón estuvo atravesada por momentos de tensión. A pocos días de la elección, Karina Milei encabezó el cierre de campaña en Corrientes capital. La actividad derivó en disturbios, con enfrentamientos entre militantes de distintas agrupaciones. En esa ocasión, la caravana libertaria sufrió agresiones y la custodia oficial evacuó a las autoridades, entre ellas al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Según testigos y videos difundidos en medios locales, un grupo de manifestantes hostigó a la comitiva nacional con empujones y gritos. La Policía intervino y detuvo a dos personas. En tanto, voceros libertarios acusaron al gobernador Gustavo Valdés de estar detrás de los hechos, lo que generó un fuerte cruce con el oficialismo provincial.
“Interrumpieron la actividad con hechos de violencia que obligaron a suspender la multitudinaria caravana”, sostuvo LLA en un comunicado. Sin embargo, el gobernador radical desestimó esas acusaciones y aseguró que lo ocurrido fue “un forcejeo” propio de la tensión electoral. Bajo ese marco, calificó la campaña como “muy sucia” y pidió que en el futuro se prioricen las propuestas por sobre las agresiones.
Proyección de cara a Buenos Aires
El flojo desempeño de La Libertad Avanza en Corrientes se da a solo una semana de los comicios legislativos en Provincia de Buenos Aires. Allí, el espacio político que conduce Javier Milei confía en mejorar su performance electoral gracias a la reciente alianza con el PRO.
De esa manera, el resultado correntino funciona como un termómetro para medir el apoyo ciudadano al oficialismo nacional fuera del Área Metropolitana. Aunque LLA no logró instalarse entre las principales fuerzas provinciales, el objetivo inmediato está puesto en el bastión bonaerense, donde el gobierno apuesta a consolidar poder en el Congreso.
GRACIAS CORRIENTES. Viva la libertad carajo!!! pic.twitter.com/DoUAmwJcit
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) September 1, 2025