Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«La paciencia tiene un límite, algo se rompió»: Eduardo Feinmann contó lo que era un secreto a voces

 

No se guardó absolutamente nada.

 
Eduardo Feinmann

Siempre sincero, directo y sin pelos en la lengua. De esta manera es como se muestra uno de los periodistas más importantes de los medios de comunicación de nuestro país como es el caso de Eduardo Feinmann. Esta vez fue noticia por lo que contó en su programa de A24, donde hizo un análisis de lo que está sucediendo en el país y no dudó en hablarle directamente al gobierno nacional en torno a lo que se viene.

«Hoy alguien desde Wall Street me dijo ‘ustedes tienen un problema político que se dio en 48 horas y se convirtió en un problema financiero’. Tenés un problema de credibilidad, cuando el argentino huye al dólar es porque no está confiando, tiene miedo», comenzó diciendo.

Inmediatamente, Eduardo Feinmann decidió ir por más. «Ya están diciendo ‘siempre lo mismo cuando la derecha gobierna y después tenemos que venir nosotros los peronistas para ordenar todo’. Vienen a afanar. Alberto llevó el dólar de 60 a 1200 pesos, para que hagamos memoria. Y con inflaciones anuales del 200 o 300 %», expuso.

«Desde abril que vienen haciendo las cosas mal en lo político. Se pelearon con todos los gobernadores, con todos los aliados. Eso redundó en que en el Congreso la pudrieran. Todo eso nos trajo hasta acá. No la vieron. La paciencia tiene un límite, no podés llevar a las patadas en el cul… a todo el mundo, todo el tiempo», afirmó.

«Hay un momento en el que tenés que parar un poquito la pelota… El gobierno tiene que escuchar el viento, algo pasó, algo se rompió ahí. Entonces recalculá y adaptate. Yo no sé si en estos momentos la sociedad está para que vuelva el kirchnerismo. No creo, sinceramente no creo. Pero que le están asfaltando el camino, sin duda», apuntó.

«Yo espero que la sociedad el 26 de octubre reflexione al momento de meter al voto y decir ‘ojo con lo que estoy haciendo’. Porque la verdad, si no le doy un voto de confianza a este gobierno en este momento clave, acá puede pasar cualquier cosa. Yo creo que habría que ir a votar con ese concepto, más allá del enojo. El problema es que si el 26 de octubre se convierte en un 2019 de Macri, después lo que puede llegar a pasar, que es lo que están buscando algunos, es un 2001. Estamos ante ese riesgo, ¿eso quieren?», sentenció Feinmann.

Eduardo Feinmann