Buena noticia para el Gobierno: pese a la derrota en Buenos Aires, la primera encuesta electoral nacional mantiene a La Libertad Avanza al frente de las legislativas de octubre. Mala noticia: la ventaja se achicó. Según el relevamiento de la consultora brasileña Atlas Intel, realizado junto con Bloomberg, el oficialismo obtiene 39,8% de intención de voto contra 35,6% de Fuerza Patria, apenas 4,2 puntos de diferencia.
El estudio, que incluyó 5.315 casos entre el 10 y el 14 de septiembre, tiene un margen de error de +/- 1,1% y refleja un escenario todavía competitivo, aunque favorable para Javier Milei.
Aprobación de gestión y la imagen de Milei
Los números muestran una tendencia de desgaste en la popularidad presidencial. La aprobación de gestión, que había llegado al 47,4% en enero, hoy se ubica en 42,4%, mientras que la desaprobación trepa a 53,7%.

Lo mismo ocurre con la imagen personal del mandatario: sigue siendo el político mejor valorado, pero cayó de +46/-51 a +44/-53 en apenas un mes. El rechazo viene creciendo sostenidamente desde junio.

Economía: pesimismo actual, expectativa moderada
El sondeo también indagó sobre la percepción económica. Un 63% de los encuestados calificó la situación actual como “mala”, mientras que apenas un 16% la consideró “buena”.

De cara a los próximos seis meses, la visión es menos negativa: el 36% cree que la economía mejorará, un 14% que seguirá igual y un 50% que empeorará. Esta diferencia entre presente y futuro explica la insistencia del Gobierno en el mensaje de que “lo peor ya pasó”.

Intención de voto: oficialismo puntero
Pese a la caída en los indicadores de gestión, Milei y su espacio se mantienen como primera fuerza rumbo al 26 de octubre, cuando se renovará la mitad de Diputados y un tercio del Senado. El detalle de la encuesta:

- La Libertad Avanza: 39,8%
- Fuerza Patria (kirchnerismo): 35,6%
- Provincias Unidas: 3,4%
- PRO: 3,1%
- Otros partidos o coaliciones: 2,8%
- Frente de Izquierda: 2,1%
- UCR: 2%
- Blanco: 2,1%
- Nulo: 1,8%
- Indecisos: 7,3%
El kirchnerismo aparece fortalecido tras el triunfo bonaerense, pero sigue en segundo lugar a nivel nacional. La consultora Atlas Intel —que venía de errar en su pronóstico provincial— destaca que Milei conserva un núcleo de apoyo que lo mantiene competitivo, aun en un contexto económico complejo.