La Sociedad Rural de Rosario (SRR) le reclamó al presidente Javier Milei una reducción inmediata y sustancial de los derechos de exportación (DEX), tanto para la producción primaria como para la industria agroexportadora, al tiempo que pidió avanzar en reformas tributarias y laborales para reactivar la economía.
En un comunicado firmado por su presidenta, María Soledad Aramendi, y su vicepresidente, Tomás R. Layus, la entidad advirtió que el esquema actual de retenciones “castiga a todos los eslabones de la cadena productiva”.
Un freno a la inversión y al empleo
La SRR detalló que el productor agropecuario afronta una alícuota del 26%, mientras que la industria tributa el 24,5%, diferencia que calificaron como “arbitraria”. Para la organización, esta carga impositiva es un obstáculo directo a la inversión, a la generación de empleo y a la entrada de divisas.
“Argentina no puede seguir castigando al único sector que garantiza producción, trabajo y crecimiento”, señalaron los dirigentes.
Reclamo de reglas claras
El pedido central de la entidad es que se equiparen las alícuotas y se inicie “un proceso real y sostenido de reducción” de las retenciones. “No pedimos privilegios, pedimos justicia: reglas claras, competitivas y equitativas”, enfatizó la SRR.
Alerta por el futuro del campo
El comunicado concluye con una advertencia sobre el riesgo de desaparición de productores en un escenario de estancamiento: “No hay futuro con retenciones”, subrayó la organización.