Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Leandro Santoro lanzó una advertencia al peronismo por el discurso contra Javier Milei

 

El diputado nacional de Unión por la Patria sostuvo que esta postura resulta funcional al oficialismo, ya que alimenta la “victimización” del mandatario libertario.

 
Leandro Santoro
Leandro Santoro cerró su campaña en la Ciudad con críticas al PRO y a Javier Milei. Llamó a votar y defendió la universidad pública.

Leandro Santoro sorprendió con un fuerte mensaje hacia el interior del peronismo al cuestionar los planteos de quienes piden la salida anticipada del presidente Javier Milei. El diputado nacional de Unión por la Patria sostuvo que esta postura resulta funcional al oficialismo, ya que alimenta la “victimización” del mandatario libertario. En diálogo con radio Con Vos, el legislador porteño advirtió que el verdadero problema de la gestión es el “modelo económico” y no la permanencia en el poder.

El ex candidato a jefe de Gobierno porteño remarcó que insistir en la destitución de Milei constituye un error político. “Los que dicen que Milei se tiene que ir antes, están laburando para Milei”, sentenció. En ese sentido, alertó sobre el riesgo de simplificar el fracaso oficialista a la supuesta “locura” del presidente y deslizó que, en ese caso, su vicepresidenta Victoria Villarruel podría ocupar el mismo rol con igual rumbo económico.

Las declaraciones de Santoro se dan en medio de un clima político marcado por la inestabilidad financiera y las derrotas legislativas del oficialismo, tras el rechazo de los vetos presidenciales en el Congreso. Al mismo tiempo, otras voces del peronismo, como el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, o el ex secretario de Interior, Guillermo Moreno, sostienen que el Gobierno transita su “etapa final”.

“La economía está cada vez peor”

Para Santoro, el mayor desafío que enfrenta la Casa Rosada está en el terreno económico. “La economía está cada vez peor y cada vez tienen menos dos dólares”, ironizó. El diputado advirtió que la falta de reservas y la caída en la confianza del mercado cambiario impiden cualquier posibilidad de recuperación. “La confianza es fundamental, y esto es lo que parte de la política no está viendo”, expresó.

Además, vinculó la pérdida de credibilidad del Gobierno a los recientes escándalos de corrupción, como el caso de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y los audios de su ex director, Diego Spagnuolo. “Lo que quedó en evidencia no es que Milei sea corrupto, sino que miente y roba a los más vulnerables”, lanzó.

En ese marco, consideró que la lógica del oficialismo complica la posibilidad de recomponerse. “Cualquier otro Presidente podría hacerlo, pero ellos están encerrados en una dinámica que les va a costar mucho”, reflexionó.

Críticas al discurso libertario

El legislador también apuntó contra la narrativa oficialista, en especial la idea de que la oposición representa al “partido del Estado”. “Es insólito. Habla como si fuese un outsider, pero es el presidente de la República. Es el jefe del Estado”, cuestionó.

Asimismo, Santoro criticó a sectores del establishment que apoyan al mandatario: “Muchos se comieron el verso de que después de Trump, Bolsonaro y VOX venía una nueva forma de hacer política. Nunca me creí ese relato del Milei disruptivo”.

Finalmente, analizó el fenómeno social que dio lugar al ascenso libertario y lo vinculó con la representación de personas “rotas”, encerradas en sí mismas y con bronca acumulada. “No creo que sea culpa del peronismo. Es un fenómeno individual, muy explosivo”, explicó. Para cerrar, advirtió sobre la “disonancia cognitiva” generalizada en la política argentina: “Es un país que vive en disonancia cognitiva. Es desesperante”.