Tras una dura derrota en los comicios de la Provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza busca cesar la intensa interna que experimenta en el Gobierno Nacional y redirigir la campaña de cara a las elecciones nacionales en octubre. Entre las filas libertarias, la ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad, Patricia Bullrich, se convirtió en una de las figuras centrales.
El lunes 8, el presidente Javier Milei formó distintas «mesas políticas» con el objetivo de hacer autocrítica y reanudar el diálogo con los distintos sectores del Gobierno Nacional y las provincias. De estas mesas participan sus principales ministros, funcionarios y asesores, entre ellos, Santiago Caputo. Bullrich, que integra la mesa nacional y la bonaerense, habló durante los primeros encuentros y pidió finalizar los conflictos internos y «evitar repetir los errores» de la campaña provincial.
Según reveló la agencia Noticias Argentinas, la ministra habría pedido «ordenar la tropa como una flecha hasta el 26 de octubre», aunque no apuntó contra nadie en particular por el conflicto. La agencia reveló también que la ministra pidió a quienes asistieron a las dos primeras reuniones «estar en la misma línea, misma campaña y detener cualquier tipo de guerrita interna«.
Desde el espacio libertario destacaron la capacidad de la ministra para dirigir y ordenar a sus pares y subalternos. «Patricia es un poco así. Ordena y lidera naturalmente», destacaron. Uno de los casos donde esta capacidad habría salido a la luz es el búnker libertario tras la derrota del pasado 7 de septiembre. «Hay que subir y pararse detrás de Javier», repitió la ministra al resto de funcionarios para mostrar respaldo al presidente durante su discurso.
Un puente con el PRO
Mas, Patricia Bullrich todavía tendría una cualidad extra para aportar a La Libertad Avanza: su pasado en el PRO. A pesar de la guerra interna desatada en 2024 entre la ministra y el ex presidente y actual titular del PRO, Mauricio Macri, Bullrich lanzó un mensaje de acercamiento al partido amarillo para captar a sus dirigentes y votantes. Días atrás, Bullrich comentó durante una entrevista: «Sería bueno hablar con Mauricio (Macri) ahora«; postura que fue respaldada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, días después.