El Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei en cadena nacional no solo generó repercusiones en el Congreso. También abrió un nuevo frente de discusión en las redes sociales. Allí, la diputada Lilia Lemoine se cruzó con el dirigente del Frente Renovador Sebastián Galmarini por sus fuertes críticas al proyecto oficial.
Galmarini había cuestionado con dureza la iniciativa. Lo calificó como un plan “mentiroso, cínico y cruel” y aseguró que se trataba de un presupuesto populista pensado para engañar a la gente.
Las críticas de Galmarini
El dirigente sostuvo que el equilibrio fiscal defendido por Milei “es un verso”, ya que el Gobierno sigue incrementando la deuda pública. Además, remarcó que la política económica golpea de lleno a jubilados, hospitales públicos, universidades y familias con personas con discapacidad.
Según su visión, el mensaje presidencial buscó mostrarse como un anuncio esperanzador, pero en realidad escondía un ajuste encubierto. También lamentó que en el discurso no hubiera una sola referencia a la corrupción ni a los problemas de gestión en áreas sensibles.
Galmarini fue aún más directo en un posteo en su cuenta de X:
“Populismo para quedar bien. Puro humo. Tus prioridades te definen. Argentina contra los argentinos adentro. El equilibrio fiscal es importante, pero tu desgobierno violento golpea a los más débiles”.
La respuesta de Lilia Lemoine
Frente a esas acusaciones, Lilia Lemoine respondió en la misma red social. Defendió al Presidente y aseguró que las críticas eran infundadas. Recordó que el Presupuesto 2026 contempla aumentos en jubilaciones, pensiones y salud, medidas que, según ella, Galmarini pasaba por alto.
La diputada libertaria ironizó sobre los dichos del dirigente del Frente Renovador y escribió:
“Acaba de decir que se aumentarán las jubilaciones, pensiones y salud… y está en el presupuesto. ¿Un kirchnerista acusando de populista a Milei? Perdón, se me está riendo… me da risa”.
Con esa respuesta, buscó instalar la idea de que la oposición cuestiona por costumbre, incluso cuando los datos presentados por el Gobierno son concretos.
Un reflejo del clima político
El intercambio entre Lemoine y Galmarini reflejó cómo el Presupuesto 2026 se convirtió en un eje central del debate político. Mientras el oficialismo lo defiende como una herramienta para consolidar el equilibrio de las cuentas, gran parte de la oposición lo considera una estrategia electoral que esconde un ajuste.
El cruce también mostró el tono que domina la discusión pública en Argentina: confrontaciones rápidas, mensajes breves y ataques personales que se amplifican en las redes sociales.
Lo que viene
El proyecto de Presupuesto 2026 ya fue remitido al Congreso para su tratamiento. En las próximas semanas, el debate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda marcará la agenda política y pondrá frente a frente a oficialismo y oposición en torno al alcance de las medidas anunciadas.