El candidato a diputado por el Partido Federal, Daniel Lipovetzky, lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei, a quien tildó de «econochanta«, en medio de las negociaciones del Gobierno con el Tesoro de Estados Unidos por un nuevo préstamo de 30.000 millones de dólares. La polémica declaración se produjo en un contexto marcado por la búsqueda de financiamiento para afrontar vencimientos de deuda y reforzar las reservas del Banco Central.
A través de su cuenta en X, el dirigente peronista disidente apuntó contra la política económica libertaria. «Léase: el experto en crecimiento con o sin dinero no logró que crezcamos una mi*rda, sino todo lo contrario y por eso el gobierno no va a poder pagar los próximos vencimientos de la deuda», expresó. En el mismo tono, agregó: «Y como además se están quemando las reservas todos los días, la única solución que se les ocurre es pedir otro préstamo más, después que ya le prestaron el FMI, el BID, la CAF, etc».
Lipovetzky no se detuvo allí. Recordó que Javier Milei solía descalificar a sus adversarios con insultos y replicó con ironía: «Milei siempre fue un burro. Es muy fácil criticar gritando e insultando a todo el mundo como hacía él. Ahora cuando le tocó gobernar hizo este desastre«. Incluso remató su mensaje con una referencia al exembajador Daniel Scioli, que en su momento había elogiado al mandatario: «Y pensar que Scioli dijo que Milei debía recibir el Nobel de Economía. Mamita! El ‘econochanta’ resultaste ser vos, Javo! Fin».
Un enfrentamiento con otros capítulos
El enfrentamiento entre Lipovetzky y Milei no es nuevo. El candidato a diputado ya había relatado cruces en estudios de televisión y calificó al Presidente como un «mitómano perverso», además de acusarlo de maltratar a su entorno. «Es una persona que no tiene empatía. Nunca imaginé que podría ser votado por la gente«, afirmó en declaraciones anteriores. El choque vuelve a tomar relevancia en un escenario de incertidumbre económica y tensiones políticas en torno a la estrategia de financiamiento oficial.
Mientras tanto, el Gobierno se prepara para una nueva visita a Estados Unidos. Milei viajará esta semana para participar de la Asamblea General de la ONU en Nueva York y mantener una reunión bilateral con Donald Trump. El Ejecutivo aspira a que este viaje le permita consolidar el préstamo del Tesoro, que sería clave para garantizar los pagos de 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones en julio de 2026.
Leáse: el experto en crecimiento con o sin dinero no logró que crezcamos una mierda, sino todo lo contrario y por eso el gobierno no va a poder pagar los proximos vencimientos de la deuda. Y como además se estan quemando las reservas todos los días, la unica solución que se les… https://t.co/n83kaQHnsx
— Daniel Lipovetzky (@Lipovetzky) September 21, 2025