Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Lisandro Catalán dio su visión sobre qué podría suceder durante las elecciones de octubre

 

El flamante ministro del Interior se mostró positivo con respecto a los comicios que se realizarán a nivel nacional en octubre

 
Lisandro Catalán

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, dio su visión sobre qué podría suceder durante las elecciones de octubre. En diálogo con Radio Rivadavia, pronosticó un triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales, pese al revés en los comicios bonaerense del domingo pasado: «La mayoría de los argentinos nos va a acompañar, la gente percibe que vinimos a hacer las cosas bien», sostuvo.

«Va a ser ratificado el rumbo y se va a fortalecer el Gobierno», agregó Catalán sobre la votación del mes próximo en declaraciones radiales que formuló tras retirarse anticipadamente de la reunión de la mesa federal en Casa Rosada, ya que debía tomar un vuelo.

Y agregó: «No vinimos acá para ver qué hacemos para ganar la próxima elección. El Presidente (Javier Milei) fue electo y eligió a su equipo de gobierno para hacer lo que hay que hacer en la Argentina de una vez por todas, después de décadas. La decisión política del Presidente y la expertise del equipo económico ordenaron la macroeconomía como requisito indispensable para liberar las fuerzas productivas de la Argentina y generar las condiciones propicias para la inversión».

Sobre la derrota en los comicios legislativos bonaerenses, Catalán sostuvo que «fue traspié político», remarcó que «en la vida de un gobierno, como en la vida de una persona, no todos son goles» y habló de un escenario opuesto para las nacionales del 26 de octubre. «Vamos acusar recibo del mensaje del domingo, pudimos cometer errores», planteó al respecto.

Y cerró: «Se hizo un gran esfuerzo y los resultados están a la vista. Tenemos cuatro meses seguidos con inflación menor del 2% mensual cuando teníamos la inflación del 1,5% diario, pudimos salir del cepo, tenemos equilibrio fiscal, volvió el crédito en la Argentina, antes teníamos el sistema financiero al servicio del financiamiento del sector público».