El streaming Revueltos, conducido por Jorge Rial, volvió a convertirse en tendencia al poner sobre la mesa detalles sensibles de la investigación que sacude al Gobierno. Acompañado por Mauro Federico y su equipo, Rial dio espacio a testimonios y versiones que comprometen aún más al oficialismo en torno a la polémica por la baja de pensiones a personas con discapacidad.
En el programa, Mauro Federico reveló un dato estremecedor: “Spagnuolo lloraba, llegué a escuchar la voz de él a través de un contacto, pidió por favor no reunirse con la defensa, dijo que no podía más. Las bajas a los discapacitados requerían de notificaciones, se distribuyen por correos privados, te estoy hablando de un negocio, era una buena cantidad de guita, direccionaron la licitación a la empresa Urbano”.
La denuncia no sólo pone en cuestión los mecanismos internos, sino también la connivencia política detrás de las decisiones. Rial, por su parte, apuntó directamente contra la inacción oficial: “Hace casi veinte días que el Gobierno convalida todo esto. Pidieron dos días. No fueron capaces de iniciar una querella, se presentan los abogados de Milei y ya está”.
Con estas palabras, el periodista marcó la contradicción entre la gravedad de las acusaciones y la tibieza en las respuestas institucionales. La falta de reacción inmediata refuerza las sospechas de que hay más por ocultar que por aclarar.
El ciclo de Rial en Carnaval Stream, que ya se instaló como un espacio de debate político de gran repercusión, sigue generando incomodidad en la Casa Rosada. Mientras tanto, los dichos de Federico y Rial suman presión en un contexto de crisis política y social donde cada revelación puede desencadenar un nuevo frente de conflicto.
