Tras la sorpresiva derrota de la Selección Argentina con Ecuador, hoy el periodista Gastón Edul reveló información muy importante a través de TyC Sports. La misma trata sobre la agenda de la Scaloneta en los últimos meses del año. Este fue su mensaje: “Lo que queda en 2025: Argentina vs Venezuela, 10 de octubre, en Miami. Argentina vs Puerto Rico, el 13 de octubre, en Chicago”.
Mientras que además agregó lo siguiente: “Argentina vs Angola, en noviembre, en Angola. Otro partido con rival a confirmar, algunos días después, en Kerala, India. Sorteo de la fase de grupos de la Copa del Mundo: 5 de diciembre en Kennedy Center”.
El análisis de Scaloni sobre la caída en Ecuador
Concretada la derrota, Lionel Scaloni habló con los medios. Estas fueron sus sensaciones: “Cuando el rival juega, hay veces que tenés que sufrir, y lo hemos hecho. Pero siempre estuvimos en partido”.
Mientras que además agregó lo siguiente: “Salimos al segundo tiempo con el miedo de sufrir otra expulsión, ahí se nos desvirtuó un poco el encuentro. Siempre positivo porque el equipo intenta y da la cara a su manera. El segundo tiempo creo que fue nuestro, pienso que pudimos haber hecho algo más pero no se dio”.
Finalmente cerró con estas palabras: “Estamos acostumbrados a ganar pero a veces no te toca. En el segundo tiempo el equipo salió diferente y eso es positivo. Nuestra meta es seguir confiando en lo que nos trajo hasta acá. Ecuador es una gran selección y lo ha demostrado. Si siguen jugando como hoy le darán alegrías a su gente. Esperemos que Leo (Messi) esté bien, hemos tomado la decisión de no arriesgarlo”.
La campaña de Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas
Argentina culminó las Eliminatorias Sudamericanas como líder absoluto con 38 unidades a través de doce triunfos, dos igualdades y cuatro derrotas. 31 goles a favor y solo 10 en contra. Messi fue su máximo artillero con 8 tantos. Sus caídas fueron ante Paraguay, Ecuador y Colombia en condición de visitante y contra Uruguay en La Bombonera. En contrapartida, la Scaloneta se impuso a Brasil en ambos compromisos, algo histórico.