La diputada nacional Lourdes Arrieta, integrante del bloque Coherencia, analizó en exclusiva con El Intransigente el revés que sufrió el Gobierno en la Cámara de Diputados tras el rechazo a los vetos presidenciales sobre el financiamiento a las universidades públicas y al Hospital Garrahan, un tema que ahora pasará a debatirse en el Senado.
La legisladora mendocina envió un mensaje directo a la Casa Rosada: “La seguridad, la salud y la educación son pilares fundamentales para un Estado. Ni la salud ni el conocimiento son gastos, es exactamente lo contrario. Son inversiones”.
Arrieta sostuvo que el oficialismo está pagando un alto costo político por no mostrar capacidad de gestión. “Es momento de que el Ejecutivo empiece a gobernar, a gestionar, que es lo que le está faltando”, afirmó.
En cuanto al clima parlamentario, la diputada advirtió que los números reflejan un creciente descontento, incluso entre espacios que supieron acompañar a la gestión libertaria. “Hay mucho malestar entre los sectores dialoguistas o aliados. Incluso dentro del PRO o de La Libertad Avanza hubo diputados que se levantaron y no votaron. No podían ir contra las universidades o el Garrahan”, señaló.
Finalmente, apuntó a la necesidad de modificar la estrategia política para evitar nuevas derrotas en el Congreso. “El Gobierno tiene que mostrar intención de diálogo, no solo con los sectores aliados, sino con todos, y dejar de lado toda la soberbia institucional. Además, debe apartar a toda esa gente vinculada a hechos de corrupción, llámese Menem, Karina Milei o quien sea”, concluyó.
El debate en el Senado se anticipa reñido, pero el rechazo en Diputados dejó al oficialismo en una posición de debilidad que obliga a reconfigurar alianzas.