Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Luis Caputo acusó al Congreso de «querer voltear al Presidente»

 

El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió al debate que se realizará en el Senado en torno al veto presidencial de Javier Milei al reparto de los ATN.

 
Municipios
Senadores de Unión por la Patria pidieron citar a Luis Caputo al Congreso para que explique la anulación de la licitación de la Hidrovía y responda sobre las dudas en torno a su transparencia.

Ante la inminencia del rechazo a un nuevo veto presidencial, el ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó un fuerte mensaje en sus redes sociales. Antes de que el Senado comenzara a debatir sobre el veto de Javier Milei al reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), insistió en que el Congreso Nacional “quiere voltear al presidente”.

“El congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia”, señaló Caputo en X.

El ministro afirmó que “solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo”. “Como ciudadanos, hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto. Usémosla este octubre”, afirmó el jefe del Palacio de Hacienda.

Ayer, el Congreso rechazó los vetos a la ley de financiamiento de universidades y en salud. Luis Caputo apunta a la política, mientras el dólar está en el techo de la banda. El Banco Central (BCRA) tuvo que salir a vender 53 millones de dólares e intervenir en el mercado de cambios, movimiento que no hacía desde abril del año pasado.

El Senado debate por los ATN

Desde las 11, el Senado debate el rechazo al veto de la Casa Rosada sobre la ley de distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). En caso de avanzar con la insistencia, para la cual se precisarán dos tercios, la definición quedará en manos de Diputados.

La iniciativa sobre los ATN fue aprobada por el Senado el 10 de julio pasado. Después, quedó sancionada por Diputados. Como la primera fue la de Cámara de origen, es allí donde tiene que iniciarse la insistencia de la norma. Sin dictamen, el texto precisará dos tercios en dos ocasiones: para su habilitación sobre tablas y la posterior votación para rechazar el veto. Semanas atrás, 56 legisladores lo hicieron a favor y uno solo en contra, el del oscilante violáceo Luis Juez(Córdoba).

Por otra parte, se votará por la sanción de la “Ley Nicolás”. El objetivo es fortalecer la seguridad del paciente y evitar casos de mala praxis y muertes innecesarias. La iniciativa surgió tras la muerte de Nicolás Deanna (24) en 2017 por una meningitis bacteriana no detectada a tiempo. Diputados aprobó en diciembre de 2023.