El ministro de Economía, Luis Caputo, hizo aclaraciones en medio de un mercado financiero que duda sobre cómo Argentina conseguirá los fondos para pagar su deuda pública. En sus redes sociales, el titular del Palacio de Hacienda sostuvo que al precio actual el Tesoro “no compra más dólares”.
No obstante, el jefe del Palacio de Hacienda, reveló que “busca alternativas” para hacer frente a los pagos que se aproximan. Al mismo tiempo, que aseveró que el país “honrará sus compromisos”.
Las declaraciones de Caputo se conocen con un merado cambiario recalentado con el dólar mayorista cerca del techo de la banda cambiaria ($1473) y con inversores que se desprenden de los bonos soberanos por temor a que el país no pueda pagarlos, lo cual elevó el riesgo país por sobre los 1.200 puntos.
«El Banco Central solo compra dólares en el piso de la banda. El Tesoro puede comprar en cualquier momento, como de hecho lo hizo. Compramos 3 mil millones algo por debajo de 1200. Al precio actual, el Tesoro ya no compra más y en el techo de la banda, el Banco Central compra pesos para absorberlos y reducir la volatilidad cambiaria”, expresó.
Previamente, ante una consulta de un usuario sobre cómo se iban a afrontar los compromisos de deuda, Caputo respondió: “Buena pregunta. En el equipo económico siempre trabajamos pensando en los escenarios no deseados. Esta no es la excepción. No nos agarra de sorpresa. Hace meses que estamos trabajando en diferentes alternativas. Como siempre, solo anunciaremos algo cuando sepamos que está concretado. Pero demás está decirte que vamos a honrar todas las deudas, como lo hemos venido haciendo desde que asumimos, aún con muchos menos recursos que ahora”.
Críticas contra la oposición
En una serie de posteos sobre diferentes temas, el ministro también atacó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axeil Kicillof: “Solo una aclaración: Axel no es progre, es comunista. Y hay que reconocerle la honestidad, porque no lo oculta”.
También fustigó a la Lilita Carrió, de la Coalición Cívica quien en un programa de televisión señaló que “Toto eligió sacarle a los discapacitados y jubilados, para pagarle intereses a sus amigos”. Caputo contestó: “Sólamente en el 2023, los jubilados perdieron el 30 por ciento de su poder adquisitivo, al mismo tiempo que los bancos tuvieron el mejor año de su historia producto de los intereses que el Banco Central les pagaba por las leliqs, que se originaban en el déficit fiscal financiado con emisión monetaria”.