Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Luis Juez lanzó un mensaje a Milei: «Lo quiero, lo valoro, pero hay que decirle las cosas como son»

 

Luis Juez se refirió en TN a la inminente presentación del Presupuesto 2026 por parte del presidente Javier Milei.

 
Luis Juez
Luis Juez advirtió sobre el "ruido terrible" generado por las elecciones en la Ciudad y aseguró que La Libertad Avanza y el PRO deben reconstruir la confianza y superar las tensiones internas.

El senador nacional por el Frente Cívico de Córdoba, Luis Juez, se refirió en TN a la inminente presentación del Presupuesto 2026 por parte del presidente Javier Milei, y marcó su preocupación por la falta de una “Ley de Leyes” durante los últimos dos años.

“Podríamos terminar de estos 24 meses donde el Parlamento se transformó en una mesa de paritarias. El Gobierno se enoja porque se pone a discutir cuestiones salariales, pero llevamos dos presupuestos reconducidos”, cuestionó el cordobés.

Juez advirtió que la ausencia de un esquema presupuestario ordenado tiene un impacto directo en la confianza de los ciudadanos y los mercados: “No tener un presupuesto presupone que los recursos pueden aparecer milagrosamente, por eso es necesario tenerlo de cara al año que viene. Un país sin presupuesto no es serio, no es seria una empresa sin presupuesto, ni el kiosco que vende choripán. ¿Quién te puede confiar si no tenés previsiones?”

Más allá de sus críticas, el senador dejó en claro que su postura no implica una ruptura con la administración libertaria: “Tengo aprecio por el Presidente, lo quiero, lo valoro y creo que tengo una buena amistad. Por eso le digo las cosas como son”.

En otro tramo de la entrevista, Juez recordó su conversación con Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y puso sobre la mesa una cuestión personal: “Mi hija no le sale al Estado un peso. Yo tenía una responsabilidad que no me podía callar y era hablar de los cientos de miles de Milagros —mi hija— que no tienen posibilidad de que alguien las exprese”.

Con este mensaje, el legislador buscó dejar en evidencia que la discusión presupuestaria también debe tener en cuenta el costado social y humano, más allá de las metas de ajuste fiscal planteadas por el Gobierno nacional.