El vocero presidencial, Manuel Adorni, reconoció este jueves que el Gobierno de Javier Milei cometió “errores” tras la derrota electoral del último domingo, aunque advirtió que no habrá un cambio de estrategia: “Sin dudas cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo”, afirmó en declaraciones a A24.
Adorni aseguró que la administración libertaria no está dispuesta a “seguir aumentando pobres” y apuntó contra los modelos anteriores: “No vamos a ceder a volvernos Venezuela. La gente tiene que adaptarse al nuevo sistema”.
En relación al revés electoral en la provincia de Buenos Aires, el funcionario admitió: “Hubo un error político claro, y es que no se le explicó a todos los bonaerenses de manera simple lo que estamos haciendo”. Como ejemplo, destacó que “no es un tema menor haber bajado la pobreza 20 puntos”.
De cara a los comicios de octubre, el vocero se mostró confiado: “La gente nos va a acompañar. En octubre vamos a ganar, pero no solo ganar: queremos arrasar”.
Adorni también se refirió a la situación económica: “Hay sectores a los que les está yendo muy bien y otros a los que les cuesta arrancar. Muchas cuestiones son de largo y mediano plazo. Entendemos el disconformismo, pero tenemos claro hacia dónde vamos”.
El funcionario defendió el rumbo libertario y explicó que el Gobierno insistirá en comunicar su estrategia: “Tenemos que explicarle a la gente por qué tener un 211% de inflación está mal y por qué no tener inflación está bien. El esquema populista estaba mal: abrirnos al mundo y fomentar el sector privado está bien”.
Asimismo, cargó contra el kirchnerismo por el resultado electoral: “Con el aparato de la provincia de Buenos Aires jugaron al 101%, movilizaron a los intendentes y usaron un sistema electoral que no quiso adaptarse al siglo XXI, que no quiso la Boleta Única de Papel”.
Por último, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof, al señalar que “el lunes después de las elecciones le puso un impuesto a todos los que utilizan Mercado Pago. Les robó un poquitito de plata a todos, incluso a los comerciantes informales, en una provincia donde los impuestos ya están por las nubes”.