Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Manuel Adorni cuestionó al Congreso y habló de “horror” por el rechazo a los vetos

 

El vocero presidencial remarcó que el Poder Legislativo desoyó “el esfuerzo que hizo la gente” para sostener el equilibrio fiscal y garantizar “una Argentina con futuro”.

 
Manuel Adorni
El Gobierno apelará la suspensión judicial del decreto que ordenaba la disolución de Vialidad Nacional, tras una cautelar presentada por el sindicato.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, lanzó duras críticas contra el Congreso. Sus declaraciones se dan tras el rechazo a los vetos de las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario. El funcionario sostuvo que la decisión de los diputados fue “un horror” y acusó a la oposición de actuar con “demagogia”, en un escenario que reaviva la tensión entre el Gobierno de Javier Milei y distintos sectores políticos y sociales.

En su habitual conferencia de prensa, Adorni remarcó que el Poder Legislativo desoyó “el esfuerzo que hizo la gente” para sostener el equilibrio fiscal y garantizar “una Argentina con futuro”. Bajo ese marco, advirtió que la medida expone los intereses de lo que denominó “la casta”. A ellos acusó de querer “destruir el plan económico” impulsado por la Casa Rosada.

El vocero defendió el rumbo económico de la administración libertaria. Además, lo presentó como el motor que, según sus palabras, permitió “sacar a millones de argentinos de la pobreza” y avanzar en la reducción de la inflación. En ese sentido, aseguró que el costo anual del financiamiento universitario asciende a 1,9 billones de pesos. También planteó que su cobertura obligaría a sacrificar otras partidas claves del presupuesto nacional.

Entre las alternativas, ejemplificó que para solventar ese gasto deberían “suspenderse por completo las partidas del Poder Legislativo durante cuatro meses” o, en su defecto, “despedir a 66.550 empleados públicos”. También mencionó la posibilidad de cancelar todos los planes sociales por un trimestre o suprimir las subvenciones destinadas a los servicios energéticos.

Críticas a la Marcha Federal Universitaria

Adorni también se refirió a la Marcha Federal Universitaria realizada en las calles de todo el país. Allí hubo un fuerte acompañamiento de gremios, estudiantes y referentes políticos opositores. El portavoz del Gobierno calificó la movilización como una muestra de unidad de “todos los enemigos del progreso”. De esa manera, enumeró a la CGT, la CTA, ATE, partidos de izquierda, abanderados de Palestina y al propio gobernador bonaerense Axel Kicillof.

El funcionario consideró que la protesta no representó un reclamo genuino en defensa de la educación pública, sino un frente opositor contra el oficialismo. “Se alinearon sectores que buscan impedir cualquier avance hacia una Argentina distinta”, señaló durante la conferencia.

Con estas declaraciones, la Casa Rosada reafirma su estrategia de confrontación con los bloques legislativos y actores sociales que rechazan los recortes en áreas sensibles como la salud y la educación. Para el oficialismo, el rechazo de los vetos evidencia que el Congreso prioriza “la política de corto plazo” en lugar de acompañar el plan de estabilización económica.

El discurso de Adorni se enmarca en una creciente tensión entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, que viene escalando desde la asunción de Milei. En ese contexto, el Gobierno insiste en que cada medida adoptada busca garantizar la sostenibilidad fiscal y ordenar las cuentas públicas. Sin embargo, la oposición denuncia un fuerte ajuste que impacta en los sectores más vulnerables.