En una jornada atravesada por la polémica judicial, el senador nacional Mariano Recalde (Unión por la Patria) apuntó con dureza contra el gobierno de Javier Milei y contra el juez Alejandro Maraniello. El magistrado dictó una medida que prohíbe la difusión de los audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, lo que generó un amplio debate sobre la libertad de prensa.
Durante una entrevista con Infobae en Vivo, Recalde calificó la decisión como un acto de censura previa y advirtió sobre la gravedad institucional del fallo. Según el dirigente peronista, el oficialismo impulsa medidas que restringen derechos básicos bajo el argumento de un liberalismo que, en los hechos, niega libertades fundamentales. “Estamos en el gobierno liberal más extraño del mundo”, sostuvo.
En ese sentido, el legislador subrayó que la medida judicial no solo afecta a la prensa, sino que atenta contra el derecho de los ciudadanos a informarse. Además, vinculó el fallo con la falta de funcionamiento del Consejo de la Magistratura, donde, según él, existe complicidad para garantizar la impunidad de ciertos jueces.
Recalde y las críticas al Consejo de la Magistratura
El senador recordó que el juez Maraniello acumula nueve denuncias, entre ellas cinco por acoso sexual. A su juicio, la resolución sobre los audios de Karina Milei no puede analizarse aislada del contexto. “Lo que vemos es que los integrantes del estamento judicial, sumado a la Corte Suprema y con la complicidad del Poder Ejecutivo y de algunos consejeros, garantizan la impunidad a todos los jueces”, declaró.
Recalde cuestionó también la parálisis en la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura. “Este año hubo solo dos plenarios”, señaló, al tiempo que denunció que los mecanismos de control quedaron en manos de la Corte Suprema desde que declaró inconstitucional la conformación previa del organismo. “A partir de ese fallo, el Consejo no funciona más, no se designa ni se sanciona jueces”, añadió.
Para el legislador, esta situación agrava la crisis de confianza en la Justicia y habilita fallos que, como el de Maraniello, generan un impacto negativo en el sistema democrático. “Es un gobierno que coarta la libertad de expresión y que persigue a la principal opositora, Cristina Kirchner”, insistió.
Medidas políticas y judiciales
Consultado sobre los pasos a seguir, Recalde anunció que el bloque opositor convocó a una conferencia de prensa encabezada por la Comisión de Medios y Libertad de Expresión. Allí se buscará fijar una posición institucional y avanzar con las acciones políticas correspondientes.
En el plano judicial, el senador sostuvo que la resolución puede ser apelada y revisada por un tribunal superior. Incluso, no descartó que la Corte Suprema intervenga de manera excepcional, tal como ha ocurrido con antecedentes de menor gravedad. “Por la magnitud institucional, la Corte podría abocarse al tema”, subrayó.
Al mismo tiempo, pidió a los medios de comunicación que difundan la problemática para generar presión sobre los jueces. “Los jueces le tienen miedo a los medios”, afirmó, al remarcar que la exposición pública puede acelerar la resolución de casos sensibles.
Un debate sobre libertades
El fallo de Maraniello reavivó la discusión sobre los límites entre el derecho a la información y la protección de las figuras públicas. Para Recalde, se trata de un ejemplo claro de censura previa, prohibida por la Constitución Nacional. “Esto no hace más que sumar causales a las denuncias que el juez ya tiene”, concluyó.
? Infobae en vivo | "UN GOBIERNO LIBERAL QUE ESTABLECE LA CENSURA PREVIA, COARTA LA LIBERTAD DE PRENSA Y REPRIMEN CON GASES Y PALOS"
— infobae (@infobae) September 2, 2025
Mariano Recalde, senador y miembro del Consejo de la Magistratura, apuntó contra el juez Alejandro Maraniello.
Sumate: https://t.co/qAwpxMTsRn pic.twitter.com/MnXEh6ktEW