Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Martín Guzmán cuestionó el nuevo préstamo que pidió Milei a EEUU: «Es vergonzoso y quedamos como rehenes»

 

Martín Guzmán criticó con firmeza la asistencia financiera que el Tesoro de Estados Unidos otorgará a la Argentina.

 
Martín Guzmán

El exministro de Economía Martín Guzmán criticó con firmeza la asistencia financiera que el Tesoro de Estados Unidos otorgará a la Argentina tras el encuentro entre el presidente Javier Milei y su par norteamericano Donald Trump. Según sostuvo, la gestión libertaria quedó sin rumbo y depende exclusivamente de un salvataje externo.

En declaraciones a C5N, el economista señaló que el plan económico del oficialismo quedó en ruinas: “Al Gobierno se le terminó de desmoronar el programa económico y político que llevaba adelante, básicamente, si no tenía una ayuda externa”.

Para Guzmán, el acuerdo implica un riesgo de dependencia política: “Tomó la decisión de acudir al rescate del gobierno de Estados Unidos, no de un país, sino de un Gobierno en particular, con una asistencia financiera que a la Argentina le va a resultar muy costosa”. En esa línea, advirtió que el país queda “rehén de lo que plantee Washington en su relación con Argentina”.

El exfuncionario también sostuvo que la estrategia oficialista está agotada: “La Argentina no construyó más prosperidad, no se vive mejor con estas políticas económicas. Quedó reflejado en las urnas y este préstamo no va a modificar la vida real de los argentinos”.

Con tono crítico, Guzmán cuestionó el carácter electoral del acuerdo: “Me parece vergonzoso que el Gobierno exponga a la sociedad a esto cuando había alternativas. Ya ni siquiera se disimula porque en los tuits ponen que es un préstamo para que el Gobierno gane las elecciones y no va a mejorar la economía real”.

Finalmente, subrayó que el préstamo no resuelve los problemas de fondo: “No es una salida sostenible, sino una señal de desesperación que compromete aún más a la Argentina. El costo político y social será muy alto”, concluyó.