Martín Lousteau, senador nacional y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos, criticó duramente a Alejandro Fargosi, postulante de La Libertad Avanza, por no presentarse al debate televisivo organizado por el programa A Dos Voces en TN, previsto para el 8 de octubre. El dirigente radical sostuvo que su rival “se escapó” de la confrontación de ideas y lo acusó de evitar dar explicaciones sobre la situación actual del país bajo el Gobierno de Javier Milei.
El cruce se produjo a través de las redes sociales, donde Lousteau lamentó la decisión de Fargosi y aseguró que el compromiso de participar se había asumido hace una semana. “Me acaban de confirmar que Fargosi se escapó del debate al que su equipo se había comprometido. Una pena que no quieran dar la cara para debatir todo lo que el gobierno está haciendo mal. Parece que la casta del Gobierno tiene miedo”, expresó.
Por el momento, Alejandro Fargosi no emitió declaraciones públicas ni realizó publicaciones en sus redes para explicar su ausencia. Desde La Libertad Avanza tampoco hubo comunicados oficiales sobre los motivos de la decisión. Esta situación dejó el terreno abierto a la especulación política y a las críticas de los espacios opositores.
En contraste, el resto de los candidatos a diputados por la Ciudad de Buenos Aires sí confirmaron su presencia en el programa de TN. Entre ellos se destacan Itaí Hagman (Fuerza Patria), Myriam Bregman (Frente de Izquierda de los Trabajadores), Hernán Reyes (Coalición Cívica ARI) y Ricardo López Murphy. La expectativa ahora está puesta en cómo se reconfigurará el debate ante la ausencia de uno de los principales postulantes de La Libertad Avanza.
Un cruce que expone la tensión electoral
El mensaje de Lousteau se inscribe en un clima de creciente tensión rumbo a las elecciones legislativas. Desde su espacio, buscan instalar la idea de que los representantes de Javier Milei no están dispuestos a discutir públicamente los efectos del plan económico ni las medidas adoptadas en los últimos meses. La crítica a la “falta de coraje” para debatir se convirtió en uno de los ejes discursivos del radicalismo en esta campaña.
De esa manera, Lousteau intenta diferenciarse no solo de Fargosi, sino también de los candidatos oficialistas en general, a quienes acusa de sostener una política de ajuste sin dar explicaciones claras a la ciudadanía. Su estrategia apunta a presentarse como una alternativa de diálogo y propuestas frente a lo que califica como “silencio cómplice” del oficialismo.
En paralelo, la ausencia de Fargosi genera un escenario particular. La exposición mediática que ofrecen los debates televisivos suele ser clave en la definición de voto en distritos grandes como la Ciudad de Buenos Aires. La decisión de no asistir podría impactar en la percepción de los electores, ya sea por desconfianza hacia su candidatura o por la imagen de evitar la confrontación directa con sus adversarios.
Expectativas por el debate en A Dos Voces
El debate de TN del 8 de octubre será uno de los eventos más relevantes de la campaña porteña. La presencia de figuras como Myriam Bregman y Ricardo López Murphy asegura un cruce ideológico fuerte. A su vez, Itaí Hagman buscará reforzar el envión del peronismo tras la victoria en la Provincia de Buenos Aires.
En este contexto, Lousteau pretende capitalizar la ausencia de Fargosi para posicionarse como un candidato dispuesto a dar la cara y debatir en todos los escenarios. Con su mensaje, el senador radical intenta enviar una señal a los votantes indecisos: mientras algunos candidatos se ausentan, él está dispuesto a confrontar y explicar su visión sobre cómo enfrentar la crisis política y económica del país.
Me acaban de confirmar que @fargosi se escapó del debate al que su equipo se había comprometido hace una semana. Una pena que no quieran dar la cara para debatir todo lo que el gobierno está haciendo mal. Parece que la casta del gobierno tiene miedo.
— Martín Lousteau (@GugaLusto) September 25, 2025