El senador nacional y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos, Martín Lousteau, criticó el rumbo económico del Gobierno. Señaló que el viaje oficial a Estados Unidos en busca de apoyo financiero refleja “la falta de un plan consistente”. Además, advirtió que el eventual respaldo de Donald Trump tendría un costo político y estratégico.
Críticas a la baja de retenciones
En declaraciones al canal de streaming Gelatina, Lousteau cuestionó la decisión de reducir las retenciones a cero. Afirmó que la medida contradice el discurso oficial sobre el equilibrio fiscal. “Si en unas horas decidís bajar retenciones y luego viajás a Estados Unidos a pedir ayuda, lo que no funciona es el plan”, señaló.
El economista advirtió que la reducción implica “un costo fiscal significativo” y que el Gobierno “ya agotó los dólares del Fondo”. “Cuando vas al FMI es porque las cosas no salieron bien. Cuando recurrís al Tesoro de Estados Unidos, es porque no salieron bien doble o triplemente”, remarcó.
El papel de Trump en la negociación
Martín Lousteau explicó que el Tesoro estadounidense podría habilitar un swap de la Reserva Federal con el Banco Central o que el Fondo de Estabilización Financiera compre bonos argentinos próximos a vencer. “El Gobierno necesita dinero urgente para dar una señal”, afirmó.
Sin embargo, advirtió que el apoyo de Donald Trump no sería desinteresado. “Siempre es bueno tener un amigo grandote. La pregunta es qué te pide. Trump no hace nada gratis”, subrayó.
El senador recordó que el expresidente ya había presionado para que China no controlara el canal de Panamá. Según él, la estrategia de Washington apunta ahora al estrecho de Magallanes, una zona de alto interés geopolítico.
Martín Lousteau cerró su intervención señalando que la dependencia de acuerdos externos genera riesgos de alto costo para el país. “El salvataje político puede terminar condicionado por intereses ajenos a la Argentina”, concluyó.