Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Martín Menem aclaró que el encuentro con periodistas en el Congreso «no fue una reunión de comisión»

Tras la embestida del Gobierno, un grupo de comunicadores fue a la Cámara Baja a debatir y se prestó a confusión sus participaciones.

Martín Menem

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aclaró que los periodistas que asistieron al Congreso en la tarde del martes fue para un encuentro informal y debate. Esta mención no es menor teniendo en cuenta que el Gobierno denunció a Jorge Rial y Mauro Federico por difundir audios de Karina Milei y ahora están acusados de espionaje ilegal.

«Ante las imprecisiones informativas en relación al carácter de la reunión del día de ayer celebrada en dependencias de la Cámara de Diputados de la Nación a la cual concurrieron periodistas y otros invitados, se debe aclarar que NO SE TRATÓ DE UNA REUNIÓN DE COMISIÓN, sino de un encuentro informal, como tantos otros que se efectúan por pedido de algún legislador, quienes suelen solicitar la facilitación de un espacio físico para diversos fines», señaló el dirigente libertario.

En este mismo marco, Martín Menem aclaró que «no hubo citación reglamentaria, no contó con el soporte administrativo de los empleados de la Dirección de Comisiones, no incluyó proyectos ni temario bajo debate parlamentario, ni concluyó con dictamen o resolución de ningún tipo. Entendemos la necesidad de cobrar protagonismo por parte de algunos actores que añoran antiguos privilegios que hoy no se ‘pautan’ y que con desconocimiento o mala intención, pretenden invocar representaciones que no invisten o asignarle el rótulo de reunión de comisión a un evento con finalidad política o de promoción mediática que no reviste formalidad reglamentaria alguna».

Tensión política

Las aclaraciones de Martín Menem no son menores teniendo en cuenta el complejo momento político e institucional que atraviesa el Gobierno. Recientemente presentaron una denuncia contra quienes difundieron los audios de Karina Milei, involucrada en el caso coimas de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Ante esto, comunicadores, periodistas y miembros de la oposición repudieron la actitud del Gobierno y la medida judicial que prohíbe la difusión del audio, acusando a los libertarios de atacar la libertad de expresión. Es por eso que la repentina aparición de periodistas en el Congreso llamó la atención y generó repercusión, en especial contra LLA.